Ocaña. Voces, ecos y distorsiones
Rafael M. Mérida Jiménez
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Bellaterra
- ISBN: 9788472908826
- Fecha de edición: 2018
- Nº edición: Primera
- País: España. Barcelona
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
14 cm x 22 cm
- Nº páginas: 186
Ocaña. Voces, ecos y distorsiones
Rafael M. Mérida Jiménez
Formato papel
[Disponible]pvp.15,00 €
José Pérez Ocaña (1947-1983) es uno de los creadores plásticos españoles más conocidos y, paradójicamente, más ignorados del último cuarto del siglo xx: la película Ocaña, retrato intermitente, de Ventura Pons, estrenada en 1978, favoreció que fuera una figura ciertamente insólita y popular en la España de la Transición, pero su temprana muerte propició que su producción no haya gozado de aproximaciones atentas hasta fechas recientes. Este volumen pretende arrojar nuevas luces y plantear nuevos interrogantes sobre su obra, su personalidad y sobre esta circunstancia, de la mano de investigadores especializados en la esfera de las artes, las letras o los estudios culturales y de género: Juan Vicente Aliaga, Estrella Díaz, Dieter Ingenschay, Fernando López Rodríguez, Alfredo Martínez Expósito, Rafael M. Mérida, Alberto Mira, Víctor Mora Gaspar, Jorge Luis Peralta y José Antonio Ramos Arteaga, a los que se añade un epílogo de Onliyú.Una interdisciplinariedad tal se antoja indispensable para un acecho que desee abarcar estas y muchas otras cuestiones.
También para comprender la obra plástica y las performances, la persona y el personaje desde una órbita queer, anti-patriarcal y antiheteronormativa. Ocaña ha podido considerarse icono de la Barcelona contracultural. Su vitalidad y proyección favorecieron una paulatina entidad metafórica, en vida, y su estatuto simbólico posterior. Ambas se vieron multiplicadas por la heterodoxia sexual y por la suma de unos orígenes y de una trayectoria ubicada en una muy concreta geografía física y humana, que reencarnó gracias a sus identidades múltiples. Ocaña es sinónimo dedisidencias, tanto contra la jerarquía artística como contra el puritanismo político —de las derechas, del centro y de las izquierdas— que dominaron la España de los setenta.
Otros libros de Rafael M. Mérida Jiménez
-
Pasiones impresas
Memorias y espacios del deseo en las letras hipánicas
por Rafael M. Mérida Jiménez
pvp. 19,00 €
-
Sodomías hispánicas
Estudios culturales sobre géneros y sexualidades (siglos X al XVII)
por Rafael M. Mérida Jiménez
pvp. 18,00 €
-
pvp. 19,00 €
-
pvp. 18,00 €
-
pvp. 22,00 €
-
pvp. 17,00 €
-
pvp. 20,00 €
-
pvp. 15,00 €
-
pvp. 19,00 €
-
pvp. 17,00 €
-
pvp. 8,00 €
Libros Recomendados
-
Buscando a Delores
Buscando a Delores recibió el premio de la American Library Association en 1988. En Buscando a ...
pvp.14,00 €
-
Gloria
La poeta de los amores prohibidos
De Gloria Fuertes han perdurado en nuestra memoria sus apariciones en programas infantiles y su valía como ...
pvp.18,95 €
-
Una habitación propia
En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre el tema ...
pvp.11,30 €
-
La señora Dalloway
Figura destacada del llamado «Grupo de Bloomsbury», Virginia Woolf (1882-1941) fue autora de una serie ...
pvp.10,50 €