El paciente ocasional - Una historia social del SIDA
Ibon Larrazabal
El paciente ocasional - Una historia social del SIDA
Ibon Larrazabal
Formato papel
[Disponible]pvp.19,90 €
«En este ensayo vamos a repasar algunos de los aspectos más relevantes de la influencia de la pandemia en la sociedad, comenzando por la investigación científica de las causas y orígenes de la enfermedad y de los tratamientos para combatirla. Vamos a repasar también cómo ha influido en la política, en las relaciones entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo, pero, sobre todo, en cómo la crisis del SIDA generó un movimiento social cuya intención era influir en las autoridades públicas que, en un principio, no se ocuparon del problema en la medida necesaria, y que también influyó en los métodos e incluso en el contenido de la propia investigación científica».
(Ibon Larrazabal)
«La metáfora más poderosa sobre la enfermedad sigue siendo, en mi opinión, la que creó Franz Kafka en “La metamorfosis” o “La transformación” (Die Verwandlung). Al despertar Gregor Samsa, una mañana, después de un sueño agitado, se encontró convertido en un monstruoso insecto. A partir de ese momento queda separado del resto de la humanidad, y ahora pertenece a una especie diferente: se ha transformado en enfermo. Sus seres queridos le observan a cierta distancia, entre la repulsión y la compasión, quizá con más miedo que vergüenza, tal vez con la esperanza visible de su curación desplegada como un lienzo que cubre el deseo secreto de su desaparición».
(Rafael Reig)
(Ibon Larrazabal)
«La metáfora más poderosa sobre la enfermedad sigue siendo, en mi opinión, la que creó Franz Kafka en “La metamorfosis” o “La transformación” (Die Verwandlung). Al despertar Gregor Samsa, una mañana, después de un sueño agitado, se encontró convertido en un monstruoso insecto. A partir de ese momento queda separado del resto de la humanidad, y ahora pertenece a una especie diferente: se ha transformado en enfermo. Sus seres queridos le observan a cierta distancia, entre la repulsión y la compasión, quizá con más miedo que vergüenza, tal vez con la esperanza visible de su curación desplegada como un lienzo que cubre el deseo secreto de su desaparición».
(Rafael Reig)
Libros Recomendados
-
Relatos sobre la falta de sustancia
Relatos sobre la falta de sustancia es el primer libro de narrativa que, en 1977, ...
pvp.13,00 €
-
Escrito en el cuerpo
Las páginas de esta novela, una de las más celebradas de la obra de Jeanette ...
pvp.20,90 €
-
Paseos por Londres
El Londres literario, el Londres refugio e inspiración de tantos escritores, asoma a estas deliciosas ...
pvp.20,00 €
-
Alan Turing
El pionero de la era de la información
¿Quién fue Turing, y cuáles fueron sus logros durante sus 41 años de vida? Hoy ...
pvp.22,90 €