Diarios

A ratos perdidos 1 y 2

Diarios

FICHA TÉCNICA

Diarios

A ratos perdidos 1 y 2

Formato papel

[Disponible]

pvp.20,90 €

Los diarios de Rafael Chirbes: un documento imprescindible para comprender los entresijos de un gran escritor.

Poco después del fallecimiento de Rafael Chirbes en 2015 apareció un primer libro póstumo indispensable: la novela Paris-Austerlitz. Ahora, seis años después de su muerte, el lector tiene en las manos sus diarios, que el autor revisó y preparó para su publicación.

Son anotaciones recogidas en diversos cuadernos que cubren el periodo que va desde 1985 hasta 2005, es decir, desde sus inicios como escritor, antes de publicar su primera novela –Mimoun, finalista del Premio Herralde en 1988–, hasta poco antes de su ya inapelable consagración internacional con Crematorio.

Estos diarios son el autorretrato sin máscaras de un ser humano –sus dudas, flaquezas, miedos, enfermedades, enterezas, ambiciones, anhelos– y una sucesión de opiniones y vivencias relacionadas con la política, el sexo, la música, el cine y la literatura; reflexiones sobre lo que Chirbes amaba o detestaba, siempre de forma apasionada. Pero también ofrecen un privilegiado acercamiento a lo que podríamos llamar la cocina del escritor: Chirbes anota sus análisis –lúcidos y contundentes– sobre libros ajenos (entre ellos, unos diarios: los de Musil) y deja constancia de los entresijos de la creación de su propia obra, las dudas, las búsquedas estilísticas, su modo de mirar y retratar la realidad... Y asoman también los peajes de la «vida de escritor», por ejemplo en el relato de un viaje promocional por Alemania en 2004, repleto de anécdotas a veces desoladoras y en otras ocasiones grotescamente disparatadas. Sin duda estos diarios están destinados a convertirse en un clásico del género, y son un documento fundamental para completar el retrato de un escritor imprescindible de la literatura española de finales del siglo XX y principios del XXI.

 

Como dice Fernando Valls en uno de los prólogos que acompañan esta edición: «Estas páginas están llenas de vida, a menudo descarnada, y de literatura, pues nos abren la puerta de algunos episodios íntimos, pero también nos permiten acceder a su taller de escritura. Podría decirse, por tanto, que recogen la verdad de un hombre que vivió casi siempre, hasta donde pudo cumplirlo, al margen de la mayoría de las convenciones, y la de un narrador que nunca dejó de buscar la manera de presentar la realidad al ritmo de la historia, de la sociedad y de los individuos, sujetos de un tiempo que es todavía el nuestro.»

 


Otros libros de Rafael Chirbes

  • Mimoun

    Mimoun

    por Rafael Chirbes

    pvp. 9,90 €

  • Mimoun

    Mimoun

    por Rafael Chirbes

    pvp. 15,00 €

Libros Recomendados

  • En los reinos de Taifa

    Premio Cervantes 2014

    Publicada por primera vez en 1986, EN LOS REINOS DE TAIFA prolonga el itinerario memorialístico ...

    pvp.13,50 €

  • Los alimentos terrenales. Los nuevos alimentos

    La rígida educación religiosa que recibió André Gide (1869-1951), Premio Nobel de Literatura en 1947, ...

    pvp.11,20 €

  • Un amar ardiente

    Poemas a la virreina

    Primera antología que recopila, únicamente, los poemas de amor entre Sor Juana Inés de la ...

    pvp.16,95 €

  • Fruta prohibida

    La primera obra de Jeanette Winterson, una novela autobiográfica sobre el paso de la infancia a la adolescencia.

    En los momentos cruciales de su infancia, Jeanette Winterson siempre tenía a mano una naranja: ...

    pvp.20,90 €