NOTICIAS Y ACTIVIDADES



  • Reseña de "Relatas"

    Reseña de "Relatas"

    Vie 19 Oct 2012

    por elputojacktwist


    Y siguiendo con cuentos, se acaba de publicar Relatas. Historias extrañas de mujeres atípicas, de Carme Pollina también en Egales , una colección de “relatas” que aparece dividida en secciones de lo más explicativas: para ponerse a pensar, para ponerse a reír, para ponerse a ...
    ver más
  • Artículo de Miguel Cabañas, autor de "Reyes sodomitas" en la Revista "La aventura de la HISTORIA"

    Artículo de Miguel Cabañas, autor de "Reyes sodomitas" en la Revista "La aventura de la HISTORIA"

    Mar 28 Ago 2012


    Miguel Cabañas Agrala, historiador, autor de Los reyes sodomitas ha participado en el número de septiembre de la revista La Aventura de la Historia con el artículo "Federico II El Grande: El Cañón y la Pluma". ... Monarca tan sumamente singular que despierta pasiones en ...
    ver más
  • Entrevistas con Manuel Ángel Soriano, autor de "La juventud homosexual"
  • II Muestra de cine Lésbico de Madrid
  • Premios Desayuno en Urano de Literatura LGTB 2011
  • Reseñas de El primer caso de Cate Maynes
  • Reseñas de Hermano

    Reseñas de Hermano

    Jue 08 Dic 2011


    Comencé a leer Hermano con cierto temor, con miedo a encontrarme una escena de sexo en la primera página, en el baño del aeropuerto. Pero, para mi sorpresa, me encuentro con un libro totalmente diferente al imaginado. Hermano es un libro escrito con delicadeza, que ...
    ver más
  • Cuestión de clase

    Cuestión de clase

    Sáb 15 Oct 2011

    por Facundo Avalo y Pablo Bylik


    En Las circunstancias obligaban, usted establece una relación entre clase social y homoerotismo, y habla de dos momentos bien diferenciados en esa relación. ¿Qué caracterizaría esos dos momentos? —En el libro se documenta la existencia de una primera generación identitaria, anclada en medios obreros y ...
    ver más
  • Gigola

    Gigola

    Sáb 01 Oct 2011

    por Luis Antonio de Villena


    Aunque la palabra procede de Huysmans, se puso de moda en el París (y luego en la Europa) de los años 20, cuando la mujer se moderniza, se libera y según algunos se “masculiniza”. Frente a las cabelleras decimonónicas se corta el pelo ” a ...
    ver más
  • La piel que habito

    La piel que habito

    Sáb 01 Oct 2011

    por Eduardo Nabal


    La piel que habito es la mejor película de Pedro Almodóvar desde La mala educación. Un cuento gótico lleno de guiños cinéfilos (de Franju al doctor Frankenstein) que, sin embrago, el controvertido realizador ha conseguido hacer suyo alcanzando una abstracción y un refinamiento estético difíciles ...
    ver más