Transeducar

Arte, Docencia y Derechos LGTB

Transeducar

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Egales
  • ISBN: 978-84-16491-61-2
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: Primera
  • País: España. Madrid/Barcelona
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 21 cm

Transeducar

Arte, Docencia y Derechos LGTB

Formato papel

[Disponible]

pvp.17,95 €

Transeducar propone un sistema de valores en el que sea posible lograr amplias cotas de libertades individuales y colectivas, entendiendo la diversidad sexual como un componente básico en la formación de la ciudadanía. Su autor elabora un planteamiento motivador que tiene como puntos fundamentales de apoyo el arte y la educación. Trazamos un itinerario basado en la defensa de los derechos humanos, ampliando las posibilidades de una sociedad que avanza hacia mayores exigencias en lo referido a dinámicas sociales, políticas y tecnológicas. El término transeducar, neologismo que da nombre al volumen, se enmarca en este propósito de adecuación hacia zonas porosas, entornos de generosidad que nos permitan encuentros y efervescencias, traspasando fronteras, transformando los condicionantes, transgrediendo los prejuicios y atendiendo a los espacios fronterizos, todo ello transitando por territorios poco explorados hasta ahora. El riquísimo panorama trans está revolucionando y poniendo en duda muchos de los escenarios de intransigencia en que nos habíamos movido anteriormente. Las imágenes forman parte de una nueva explosión icónica que rompe moldes y marcos de género. Por ello resulta necesario tratar sobre diversidad sexual desde la educación y las artes. Incluir estas cuestiones en nuestros programas curriculares nos permitirá hablar y discutir abiertamente sobre temas que hasta hace bien poco resultaban prácticamente tabús. Establecer un criterio de inclusión en cuanto a disidencia sexual supone motivar al alumnado, impulsar actitudes respetuosas y potenciar valores. Queremos despojar nuestras aulas de miedos y ocultaciones, apostando por una educación artística como motor de cambio social, ya que las geografías del arte permiten reflexionar, y deben actuar sobre la realidad en la que vivimos.


Otros libros de Ricard Huerta

Libros Recomendados

  • Luis Buñuel

    La forja de un cineasta universal 1900-1938

    Luis Buñuel (Calanda, 1900-México, 1983) es el aragonés más célebre del mundo después de Goya ...

    pvp.22,00 €

  • Antología Botánica & Herbario

    Por primera vez se publica el Herbario que confeccionó Emily Dickinson, acompañado de una antología ...

    pvp.19,00 €

  • Despertares

    Este libro relata la extraordinaria historia de un grupo de veinte pacientes ingresados en el ...

    pvp.14,90 €

  • Llámame por tu nombre

    La crónica de un primer amor que, con sus dudas, con sus miedos, con sus deseos, ...

    pvp.18,00 €