¿Revolución o reforma?
La transformación de la identidad política del movimiento LGTB en España. 1970-2005
Kerman Calvo Borobia
FICHA TÉCNICA
- Editorial: CSIC
- ISBN: 9788400102623
- Fecha de edición: 2017
- Nº edición: Primera
- País: España. Madrid
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
17 cm x 24 cm
- Nº páginas: 240
-
Materias: Ensayo / Teoría Queer /
¿Revolución o reforma?
La transformación de la identidad política del movimiento LGTB en España. 1970-2005
Kerman Calvo Borobia
Formato papel
[Disponible]pvp.14,00 €
Esta obra estudia el activismo en defensa de los derechos de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en España, en un largo periodo comprendido entre la década de 1970, cuando aún de manera clandestina se puso en marcha este tipo de activismo, y 2005, fecha marcada por la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. A partir de la curiosidad de la sociología por las nuevas formas de protesta y acción colectiva, el trabajo presta particular atención a los objetivos y las aspiraciones de un movimiento social que ha sido decisivo en la defensa de los intereses del colectivo LGTB español. Mediante una investigación detallada de los orígenes, evolución, repertorios de protesta y marcos de movilización impulsados por estos activistas, no solo se recorre una historia aún poco conocida, sino que, principalmente, se aspira a explicar la transformación del movimiento LGTB español en un miembro del sistema político: es decir, en un actor comprometido con el tipo de juego institucional definido por la búsqueda de objetivos políticos vistos como legítimos, la renuncia a formas de protesta disruptivas y, en general, la aceptación de los protocolos diseñados por las instituciones para la normal defensa de intereses en la esfera pública. En la apuesta por el reformismo y el pragmatismo, el activismo LGTB ha ido abandonando paulatinamente su alma más revolucionaria, en un proceso que ha sido complejo, a menudo traumático, pero al mismo tiempo decisivo para entender muchos de los cambios recientes indisolublemente ligados a las decisiones estratégicas y organizativas del activismo LGTB español.
Sumario
Siglas y acrónimos.- Introducción.- Capítulo I. Movimientos sociales y el Estado: el problema de la incorporación política.- Capítulo II. La incorporación política: el contexto teórico.- Capítulo III. Del nacimiento del asociacionismo al desencanto de los años ochenta.- Capítulo IV. Luchando por los derechos de las personas y las familias LGTB.- Capítulo V. La vida en las fronteras de la política. Las preferencias políticas de la militancia homosexual en España.- Capítulo VI. Preservativos, derechos civiles y la búsqueda de reconocimiento.- Capítulo VII. Conclusiones.- Bibliografía.- Apéndice 1. Lista de entrevistados.- Apéndice 2. Listado de documentos.- Apéndice 3. Información sobre fuentes.
Libros Recomendados
-
Yo te quise mas
Tras siete años desde su última novela, Tom Spanbauer regresa con la historia de un ...
pvp.23,90 €
-
El gran maestro de la cultivación demoniaca
El cruento asedio a la colina de las fosas ha puesto fin al reinado del ...
pvp.18,95 €
-
MariCorners Vol. II
Hacia la construcción de un espacio académico queer en español
La presencia de los estudios LGTBIA+ y queer en español cuenta cada vez con una ...
pvp.21,95 €
-
El hombre que se enamoró de la luna
EL HOMBRE QUE SE ENAMORÓ DE LA LUNA cuenta la historia de Afuera en el ...
pvp.10,95 €