Ni por favor ni por favora

Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado)

Ni por favor ni por favora

FICHA TÉCNICA

Ni por favor ni por favora

Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado)

Formato papel

[Disponible]

pvp.14,00 €

Puede que os sorprenda, pero no se puede hablar de lenguaje inclusivo sin hablar de las madres.

Tú querías ir a una excursión, o salir hasta un poco más tarde, o dinero para ir a un concierto. Insistías y te decían que no. E insistías.

—Que no.

—Por favor, mamá.

—He dicho que no.

—Porfa, mami.

—Que he dicho que no y es que no.

Porfavor, porfavor, porfavor, porfavor.

—Ni por favor ni por favora.

Y ahí acababa la discusión. Tú sabías que tras el por favo­ra había un punto final del tamaño de la catedral de Burgos. Habías perdido.

Puede que nuestras madres no hubieran leído nada de Foucault, de Giddens, de Bengoechea o Lledó. Quizás la palabra feminismo les sonaba a chino. Pero tenían ese conocimiento intuitivo del idioma en el que somos cons­truidas: el masculino se forma con la o. El femenino se forma con la a. Si quieres que estén uno y otra, los nom­bras. Y punto. 

¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que lenguaje "políticamente correcto"? ¿Cómo expresarnos de forma precisa, amena y comprensible sin dejar fuera del discurso a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista? ¿Y las autoridades encargadas de darle esplendor? En este libro no encontrarás propuestas extremas ni definitivas, pero sí muchas herramientas para comenzar a utilizar el lenguaje inclusivo de forma sencilla, con multitud de ejemplos y mucho humor. Porque la solución está en la punta de la lengua. 


Otros libros de María Martín

  • Punto en boca

    Punto en boca
    Esto no es un manual de lenguaje inclusivo

    por María Martín

    pvp. 16,00 €

Libros Recomendados

  • Los olivos de Belchite

    Moviéndose entre las largas sombras de la guerra que marcó a España y las batallas ...

    pvp.9,95 €

  • Las intermitencias de los infinitos lésbicos

    Relaciones de género entre lesbianas. Una autoetnografía feminista

    Desde los conocimientos situados, esta autoetnografía feminista da voz a un grupo de mujeres lesbianas. ...

    pvp.20,95 €

  • Los invisibles

    Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1859-1939

    En los últimos quince años se ha podido asistir en España a una intensa proliferación ...

    pvp.27,00 €

  • Un hombre soltero

    George Falconer, un profesor inglés de mediana edad, lucha por sobreponerse a la repentina muerte ...

    pvp.16,00 €