La violeta del prater
Christopher Isherwood
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Veintisieteletras
- ISBN: 978-84-927-2004-0
- Fecha de edición: 2010
- Nº páginas: 138
-
Materias: Narrativa Masculina /
La violeta del prater
Christopher Isherwood
Formato papel
[Disponible]pvp.12,95 €
En 1933, mientras en Alemania triunfa el nacionalsocialismo, Inglaterra vive confiada los ecos de los felices años veinte haciendo caso omiso de los aires que soplan desde el continente.
En Londres, los estudios cinematográficos Imperial Bulldog encargan al joven escritor Christopher Isherwood el guión de una película, “La violeta del Prater”, a cuyo frente estará el conocido director de cine de origen austriaco Friedrich Bergmann. La relación que se establece entre director y guionista y las incidencias que rodean el rodaje del filme van trazando un cuadro sintético, irónico y lleno de fuerza, de la Europa desgarrada del momento.
La angustia de Bergmann, judío que se ha visto obligado a abandonar Alemania y que ha tenido que dejar a su familia en una Austria ya amenazada, contrasta con la frivolidad de la película que tiene que rodar y de la industria cinematográfica de la época y con la indiferencia de una parte de Europa ante el desastre que se avecina.
La contraposición de estos dos puntos de vista permiten también un serio análisis de la relación entre el arte y la vida y del papel de los creadores en las sociedades convulsas.
En Londres, los estudios cinematográficos Imperial Bulldog encargan al joven escritor Christopher Isherwood el guión de una película, “La violeta del Prater”, a cuyo frente estará el conocido director de cine de origen austriaco Friedrich Bergmann. La relación que se establece entre director y guionista y las incidencias que rodean el rodaje del filme van trazando un cuadro sintético, irónico y lleno de fuerza, de la Europa desgarrada del momento.
La angustia de Bergmann, judío que se ha visto obligado a abandonar Alemania y que ha tenido que dejar a su familia en una Austria ya amenazada, contrasta con la frivolidad de la película que tiene que rodar y de la industria cinematográfica de la época y con la indiferencia de una parte de Europa ante el desastre que se avecina.
La contraposición de estos dos puntos de vista permiten también un serio análisis de la relación entre el arte y la vida y del papel de los creadores en las sociedades convulsas.
Otros libros de Christopher Isherwood
-
pvp. 20,00 €
-
pvp. 16,00 €
-
pvp. 21,90 €
-
pvp. 20,00 €
-
pvp. 9,95 €
-
pvp. 21,00 €
-
pvp. 23,00 €
-
pvp. 9,95 €
-
pvp. 9,95 €
Libros Recomendados
-
Diario del ladrón
“Diario del ladrón” no es tan sólo un diario, pero tampoco se puede considerar únicamente ...
pvp.22,00 €
-
Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York
Un exilio compartido
En este libro Carmen de la Guardia, analiza, a través de las vidas de dos ...
pvp.22,00 €
-
Horas en una biblioteca
La compilación de una colección de ensayos de Virginia Woolf inéditos hasta la fecha en ...
pvp.21,65 €
-
Las intermitencias de los infinitos lésbicos
Relaciones de género entre lesbianas. Una autoetnografía feminista
Desde los conocimientos situados, esta autoetnografía feminista da voz a un grupo de mujeres lesbianas. ...
pvp.20,95 €