La lingüística del amor
De la pasión a la palabra
Mª del Carmen Méndez Santos ; Mª Mar Galindo Merino
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Pie de página
- ISBN: 9788412406023
- Fecha de edición: 2022
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rustica
- Dimensiones:
15 cm x 23 cm
- Nº páginas: 328
La lingüística del amor
De la pasión a la palabra
Mª del Carmen Méndez Santos
;Mª Mar Galindo Merino
Formato papel
[Agotado temporalmente en papel]pvp.20,00 €
Esta obra, escrita por veintidós especialistas de los más diversos campos —desde la sexología a la neurolingüística pasando por la traducción de literatura erótica— ofrece una panorámica sobre cómo el lenguaje, los idiomas y la forma de hablar nos ayudan a construir las relaciones sexo-afectivas y el amor. Amar a alguien significa hablarle de una manera diferente… ¿pero cómo? A lo largo de estas páginas se presentan distintas investigaciones y reflexiones sobre la importancia de la voz para resultar sexy, del lenguaje corporal para detectar si nos están cortejando o de las red flags lingüísticas en el inicio de una relación. También se abordan temas como las metáforas del amor en las canciones o el lenguaje que se crea entre las parejas. En suma, toda la complejidad del amor y la pasión en las relaciones humanas a través de una de las herramientas fundamentales de nuestra vida: la palabra.
«Prolegómenos». Mar Galindo.
«De Romeo y Julieta a HBO: El amor y la conversación». Tamara Tenenbaum.
«La conducta no verbal en los rituales de seducción. Cuerpo, escenario y ritmo». Teresa Baró.
«Las distintas etapas del amor a través de la voz». Nuria Polo.
«La pasión vasca… y otras historias de amor incardinado». Iraide Ibarretxe-Antuñano.
«El lenguaje del deseo queer: códigos de supervivencia tras las bambalinas de un espacio silenciado». Moisés Fernández Cano y Aarón Pérez Bernabeu.
«El lenguaje de las parejas». Mar Abad.
«El sexo léxico». Jon Andoni Duñabeitia y Clara Planchuelo.
«El lenguaje del sexo en la traducción de novelas eróticas». Scheherezade Surià.
«Cómo decirle a una persona trans que la quieres sin meter (mucho) la pata». Ártemis López.
«Las metáforas enamoradas y los abrazos metonímicos». Reyes Llopis-García.
«¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? La traducción de las relaciones amorosas en las series de adolescentes de hoy». Carla Botella Tejera y M.ª del Mar Ogea Pozo.
«Cuando el amor es una estafa». Sheila Queralt.
«Señales lingüísticas de una relación tóxica». Pilar Martínez.
«Claves lingüísticas para ligar en los tiempos del Tinder». Esther Linares Bernabeu.
«Desvinculación a través del ghosting: fallos de comunicación en la era virtual». Lucía Álvarez López.
«21 palabras para conjurar el amor». Susana Rodríguez Barcia y Bosco Gil de Gárate Hernández.
«El cigarrito de después». María del Carmen Méndez.
Libros Recomendados
-
Jean Genet en Tánger
Mohamed Chukri y Jean Genet se conocieron en Tánger en 1968. Sus conversaciones, recogidas en ...
pvp.17,95 €
-
Un amar ardiente
Poemas a la virreina
Primera antología que recopila, únicamente, los poemas de amor entre Sor Juana Inés de la ...
pvp.16,95 €
-
La memoria de un hombre está en sus besos
Vicente Aleixandre Biografía
La memoria de un hombre está en sus besos, es la primera biografía completa sobre ...
pvp.19,00 €
-
Sido
¡una pequeña obra maestra!
La deliciosa autora de la famosa serie Claudine aborda con inimitable maestría los grandes temas ...
pvp.5,00 €