Herejías - Ensayos sobre la teoría de la sexualidad
Didier Eribon
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Bellaterra
- ISBN: 978-84-7290-254-4
- Fecha de edición: 2003
- Nº páginas: 236
-
Materias: Ensayo / Sexualidad /
Herejías - Ensayos sobre la teoría de la sexualidad
Didier Eribon
Formato papel
[Disponible]pvp.20,00 €
La literatura y los diferentes ámbitos de la reflexión teórica han sido, muchas veces, campos de batalla donde los disidentes del orden sexual han intentado imponer su voz.
Didier Eribon se propone restituir aquí algunos momentos de ese gran enfrentamiento a través de las lecturas de Gide y de Jouhandeau, de Foucault y de Dumézil, entre otros. Pero describe también cómo los pensamientos innovadores o heréticos pueden quedarse estancados en los valores dominantes (tal es el caso de Gide) o combinarse con un discurso reaccionario o incluso racista de un mismo autor (tal es el caso de Jouhandeau).
Evidentemente, esos discursos “heréticos” tienen que enfrentarse a la resistencia encarnizada de los detantadores de la ortodoxia social y de los defensores del orden sexual, que siempre se han remitido a la “locura” o a la “perversión” y les han acusado de “poner en peligro los fundamentos de la civilización”, como se ve de manera casi caricaturesca en el caso de los ideólogos Lacan y Mounier y sus seguidores. En este contexto adquiere mayor relevancia la afirmación de Barthes según la cual “en lo que escribe, cada uno defiende su sexualidad”.
En este libro se aboga por el pensamiento crítico, la “herejía”, y se incita a ampliar el espacio de la libertad y de las opciones de vida frente a todos los conformismos, a todas las ideas retrógradas y represivas, que se ocultan bajo la máscara de la Moral, de la Razón o de la Ciencia…
Didier Eribon se propone restituir aquí algunos momentos de ese gran enfrentamiento a través de las lecturas de Gide y de Jouhandeau, de Foucault y de Dumézil, entre otros. Pero describe también cómo los pensamientos innovadores o heréticos pueden quedarse estancados en los valores dominantes (tal es el caso de Gide) o combinarse con un discurso reaccionario o incluso racista de un mismo autor (tal es el caso de Jouhandeau).
Evidentemente, esos discursos “heréticos” tienen que enfrentarse a la resistencia encarnizada de los detantadores de la ortodoxia social y de los defensores del orden sexual, que siempre se han remitido a la “locura” o a la “perversión” y les han acusado de “poner en peligro los fundamentos de la civilización”, como se ve de manera casi caricaturesca en el caso de los ideólogos Lacan y Mounier y sus seguidores. En este contexto adquiere mayor relevancia la afirmación de Barthes según la cual “en lo que escribe, cada uno defiende su sexualidad”.
En este libro se aboga por el pensamiento crítico, la “herejía”, y se incita a ampliar el espacio de la libertad y de las opciones de vida frente a todos los conformismos, a todas las ideas retrógradas y represivas, que se ocultan bajo la máscara de la Moral, de la Razón o de la Ciencia…
Otros libros de Didier Eribon
-
pvp. 20,90 €
-
pvp. 20,90 €
-
pvp. 17,90 €
-
pvp. 16,50 €
-
pvp. 24,50 €
-
pvp. 12,00 €
-
pvp. 17,00 €
-
pvp. 16,00 €
-
pvp. 8,00 €
Libros Recomendados
-
Un amar ardiente
Poemas a la virreina
Primera antología que recopila, únicamente, los poemas de amor entre Sor Juana Inés de la ...
pvp.16,95 €
-
El sabbat
El sabbat es una confesión que traspasa la propia vida de su autor, el judío alsaciano ...
pvp.23,95 €
-
¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?
«¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?», preguntó la señora Winterson a su hija ...
pvp.19,90 €
-
El viaje de Marcos
Edición 20 aniversario
«¿Todavía no te has dado cuenta de que hay amores eternos que duran un fin ...
pvp.21,95 €