Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo

(materiales cotidianos, más allá del arte)

Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo

FICHA TÉCNICA

Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo

(materiales cotidianos, más allá del arte)

Formato papel

[Agotado temporalmente en papel]

pvp.26,00 €

Avisar si vuelve a estar disponible.

"Género, memoria y cultura visual en el primer franquismo (materiales cotidianos, más allá del arte)" aborda la construcción y recepción de las identidades de género en la cultura visual del periodo autárquico en España (1938-1953). El estudio de los materiales culturales de la vida cotidiana desvela cómo las mujeres negociaron sus identidades con autodeterminación para desafiar los férreos mandatos de una dictadura profundamente patriarcal. La cultura visual del primer franquismo nos devuelve mujeres empoderadas, sensuales, masculinas: abnegadas militantes falangistas, heroínas del cine histórico, voluptuosas y atrevidas feminidades, madres fuertes encargadas de la supervivencia familiar o pintoras situadas en la tensión entre su vocación y lo que se espera de ellas. Todas se apropiaron de los materiales visuales para hacer posible una vida más digna, y es esa densidad de la experiencia lo que este libro recupera.


Otros libros de María Rosón

Libros Recomendados

  • Otras flores

    Álbum fotográfico de infancias queer

    Dicen que existen más de doscientas variedades diferentes de cerezos y que sus flores no ...

    pvp.22,95 €

  • Flores raras y banalísimas

    La historia de Elizabeth Bishop y Lota de Macedo Soares

    En este libro, Carmen L. Oliveira relata con firme y sutil pulso literario los años ...

    pvp.14,00 €

  • Mi Ántonia

    A los diez años Jim Burden pierde a sus padres y deja su Virginia natal ...

    pvp.10,50 €

  • Solo queda el verano

    Alex no es más que un adolescente normal en una edad normal en un barrio ...

    pvp.18,95 €