Elena Fortún

Elena Fortún

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Centro Dramático Nacional
  • ISBN: 978-84-9041-389-0
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: Primera
  • País: España. Madrid
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 14 cm x 20 cm
  • Nº páginas: 127
  • Materias: Arte, cine & teatro /

Elena Fortún

Formato papel

[Disponible]

pvp.10,00 €

Elena Fortún contó a través de sus personajes los grandes cambios culturales y sociales en España. De 1927 a 1951, la autora escribió la odisea de Celia entre el desarraigo, la represión y la construcción de una identidad propia, las aventuras de Cuchifritín y Mila y las trastadas de Matonkikí. Y artículos, cuentos, obras de teatro, cartas y novelas.

Elena Fortún sobrevivió a la guerra en Madrid, al exilio en Buenos Aires, a la censura, pero, ante todo, sobrevivió a los secretos de su vida. Elena Fortún es el nombre artístico de una mujer, Encarnación Aragoneses (1886-1952), que hizo su propio camino y a veces se arrepintió. Que perdura en miles de lectoras y que sorprende hoy a través de manuscritos encontrados y textos inéditos. Elena Fortún olvidada y reivindicada, leída y releída, incomprendida y sobreentendida. Esta es la historia de una gran narradora y sus amistades, su amor, su dolor… y su palabra, su clara y oculta palabra.

En torno a Elena, saltos temporales, metaficción, personas y personajes. Un pequeño teatro como metáfora del esfuerzo cotidiano por sostener una identidad adulta -inevitablemente falsa y fallida, desde la perspectiva fortuniana-. Un juego de entradas y salidas, de mecanismos de ocultación, armario y biombo que deja escapar el secreto por sus rendijas. Elena rompe y recompone el armario, y al final solo queda la posibilidad de contarlo. Y, si todavía es pronto para contarlo, dejar un reguero de señales que permitan llegar al cuento escondido.

Escribo a partir de la obra de Elena Fortún y de su correspondencia, pero también sobre la investigación de Marisol Dorao, Nuria Capdevila-Argüelles y Maria Jesús Fraga. Ellas han conseguido preservar su legado, defender la riqueza y complejidad de una precursora imprescindible. A ellas dedicamos esta puesta en escena.

María Folguera


Libros Recomendados

  • En los reinos de Taifa

    Premio Cervantes 2014

    Publicada por primera vez en 1986, EN LOS REINOS DE TAIFA prolonga el itinerario memorialístico ...

    pvp.13,50 €

  • El gran maestro de la cultivación demoniaca

    El cruento asedio a la colina de las fosas ha puesto fin al reinado del ...

    pvp.18,95 €

  • Con esta lluvia

    En esta colección de relatos concebidos alrededor de 1934, Annemarie Schwarzenbach regresa a los paisajes ...

    pvp.15,50 €

  • Obra completa bilingüe

    La obra completa de Arthur Rimbaud se había publicado hasta ahora en España de forma ...

    pvp.58,00 €