El testamento de María
Colm Tóibín
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Lumen
- ISBN: 978-84-264-0020-8
- Fecha de edición: 2014
- Nº edición: Segunda
- País: España. Barcelona
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Tapa Dura
- Dimensiones:
15 cm x 22 cm
- Nº páginas: 126
El testamento de María
Colm Tóibín
Formato papel
[Agotado temporalmente en papel]pvp.14,90 €
Lo nuevo de Cólm Toibín es , El testamento de María. El novelista, uno de los grandes de la literatura anglosajona actual, se ha metido en la piel de la virgen María para contarnos, en un extenso monólogo, todo lo que él ha querido imaginar que ella sentiría tras la muerte de Jesús.
Colm Toibín construye un monólogo en boca de la virgen María frente al cadáver de su hijo, Jesús. El dolor, el desconcierto, los recuerdos del pasado y las reflexiones sobre la vida de su hijo se entrelazan para crear una atmósfera sutil, dolida y luminosa a un tiempo.
La María que imagina Toibín no es cristiana (no podía serlo, lógicamente), pero además rechaza las instituciones judías, así como a los rabinos y a los seguidores de su hijo, los primeros cristianos. Toibín va más allá, dibujando a una María odiada por ellos, ya que es ella la que conoce mejor la historia y la verdad de su hijo.
Uno de los puntos centrales de El testamento de María es la culpa que la narradora siente por haber abandonado a su hijo en su muerte. En la historia creada por Toibín, María no recoge el cuerpo de Jesús al ser bajado de la cruz, sino que huye antes de su muerte, al no poder resistir ver tanto sufrimiento.
No ha tenido reparos Cólm Toibín en meterse en camisa de once varas con un personaje tan dado a la controversia. Lo que nadie podrá quitarle a Toibín es la calidad de la prosa que ha logrado en el texto, un monólogo teatral con gran carga poética que ha sido llevado a las tablas en Nueva York en la voz de Fiona Shaw (dirigida por Deborah Warner).No ha tenido reparos Cólm Toibín en meterse en camisa de once varas con un personaje tan dado a la controversia. Lo que nadie podrá quitarle a Toibín es la calidad de la prosa que ha logrado en el texto, un monólogo teatral con gran carga poética que ha sido llevado a las tablas en Nueva York en la voz de Fiona Shaw (dirigida por Deborah Warner). Emilio Ruiz Mateo. Estandarte.
Otros libros de Colm Tóibín
-
pvp. 21,90 €
-
pvp. 22,90 €
-
pvp. 21,90 €
-
pvp. 19,90 €
-
pvp. 20,90 €
-
pvp. 22,90 €
-
pvp. 22,90 €
-
pvp. 9,95 €
-
pvp. 18,90 €
-
pvp. 8,95 €
-
pvp. 20,50 €
-
pvp. 28,50 €
Libros Recomendados
-
Y Leo Classen habló
Primer testimonio de un triángulo rosa
Leo Classen publicó entre 1954 y 1955 una serie de artículos en la revista Humanitas ...
pvp.14,95 €
-
Teoría torcida
Prejuicios y discursos en torno a <<la homosexualidad>>
La homosexualidad no es más que un elemento del sistema de sexualidad y género vigente. ...
pvp.22,00 €
-
Mártires de la belleza
La belleza física —unos años, pues caediza— acerca poderosamente a la divinidad, y en un ...
pvp.18,95 €
-
Una vuelta por mi cárcel
De ningún personaje suyo habló Marguerite Yourcenar con tanta ternura y proundidad como de Basho, ...
pvp.16,10 €