FICHA TÉCNICA
- Editorial: Marea
 - ISBN: 9789878230047
 - Fecha de edición: 2023
 - Nº edición: Primera
 - País: Argentina. Buenos Aires
 - Idioma: Castellano
 - Encuadernación: Rústica
 - Dimensiones:
							
							16 cm x 24 cm
 - Nº páginas: 184
 
Formato papel
[Disponible]pvp.17,00 €
El Nunca Más de las Locas, una celebración de la memoria LGTBIEste es el Nunca Más de quienes quedaron afuera de la historia oficial.
La persecución, secuestro, tortura y asesinato de homosexuales, lesbianas, travestis y trans fue sistemática tanto en gobiernos militares como civiles.
A cuarenta años del regreso de la democracia llegó el momento de pensar si la emblemática cifra de los 30 000 está completa sin los desaparecidos de la comunidad LGTB+ invisibilizados.
¿Por qué en el informe de la CONADEP no aparecen palabras como travesti, homosexual, puto, gay, lesbiana, tortillera, invertido? ¿Cómo iba a acercarse a denunciar una travesti la desaparición de su compañera, si por su identidad también la podían dejar detenida? ¿Cómo podía un militante marica reclamar por un secuestro si las propias organizaciones revolucionarias lo discriminaban? Matías Máximo, especialista en periodismo cultural comprometido con la causa LGTB+, construye a través de testimonios, documentos y archivos desclasificados lo ocurrido durante la dictadura militar donde reinaba el juzgamiento moral y demuestra que la represión contra este colectivo continuó durante la democracia.
En un devenir cotidiano de represión y horror, los protagonistas de este libro apelan al deseo y la liberación sexual como método de resistencia.
La Chicho es el centro de las fiestas y carnavales en el Delta del Tigre, la tierra prometida.
Valeria del Mar Ramírez sufre persecuciones y secuestros en el Pozo de Banfield y luego declara en el primer juicio de lesa humanidad por las repetidas violaciones por parte de sus secuestradores.
La Trachyn denuncia los maltratos y las violaciones en grupo de soldados, por el solo hecho de ser trans, incluso en democracia.
Fernando Noy se exilia en Brasil para no ser encarcelado en el pabellón de amorales de Devoto.
Las primeras organizaciones gays, como el Frente de Liberación Homosexual (FLH), que tenía entre sus miembros principales a Néstor Perlongher, luchan para que la revolución incluya a lo sexual.
Libros Recomendados
- 
	
		
Este invierno
Una novela de Heartstopper
Estas Navidades no van a ser fáciles para Charlie. Es la primera vez que se ...
pvp.15,95 €
 - 
	
		
Nos vemos allá arriba
Galardonada con el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico fenómeno ...
pvp.20,00 €
 - 
	
		
Ver a una mujer
En el lujoso hall de un hotel de Saint Moritz, en pleno invierno, mientras las ...
pvp.8,50 €
 - 
	
		
Para entendernos
Diccionario de cultura homosexual gay y lésbica
Primer diccionario hispánico de cultura homosexual, gay y lésbica que con cerca de mil entradas ...
pvp.32,00 €