El día que murió Chanquete

El día que murió Chanquete

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Egales
  • ISBN: 978-84-88052-34-6
  • Fecha de edición:
  • País: España. Barcelona-Madrid
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 14 cm x 20.5 cm
  • Nº páginas: 200
  • Materias: Narrativa Masculina /

El día que murió Chanquete

Formato papel

[Disponible]

pvp.16,95 €

Sentado en el café del aeropuerto, Jesús espera a Barry. Cruza su cabeza la idea de que no aparezca. Problemas familiares de última hora, miedo a la aventura que están a punto de empezar…

Pero, ¿cómo llegó él a Irlanda? Quedan pocos minutos para embarcar, tiempo de sobra para recordar. Recordar cómo descubrió por qué compraba siempre la leche en botella y nunca en tetrabrick, o por qué prefería una copa a un vaso de tubo: las curvas eran la respuesta. Sí, le gustaban las curvas y los hombres acolchados, los bears y los chubbies, los osos amorosos y, sin saber aún por qué, Chanquete. Y cómo decidió que debía ser capaz de diferenciar entre amor y sexo. Y cómo, a pesar de todas las precauciones, un día se enamoró. De Enric. Y cómo Enric fue incapaz de responder a ese amor. Y cómo los tópicos tienen algo de verdad: el tiempo lo cura todo.

Ahora, exiliado sentimentalmente en un país que apenas soporta, se dispone a emprender una escapada iniciática. No para él sino para Barry, aprendiz tardío y sin embargo aventajado. Un fin de semana en Londres, libres de toda atadura. Lo que no puede imaginar, mientras mira el reloj porque el tiempo pasa y Barry no aparece, es que la historia vaya a repetirse aunque, en esta ocasión, los papeles estén cambiados.

«Eclecticismo. José L. Collado es un fiel soldado de esa marca y no le importa confesar que lo mismo le ha podido influir el Nietzsche de Zaratustra que La historia interminable de Michael Ende. En el libro nadan con idéntica naturalidad Las Grecas y los Red Hot Chilli Peppers o Puccini, Audrey Hepburn y Tamara (la mala). Y es así como en esa melé, en ese batido y batiburrillo acelerado y loco de nuestras ciudades grandes y pequeñas, en Valencia, Barcelona o Dublín, las calles por donde discurre este libro global y fieramente posmoderno, se mezclan familias infelices y tiernos osos promiscuos.»

Jesús Ruiz Mantilla


Libros Recomendados

  • Luis Buñuel

    La forja de un cineasta universal 1900-1938

    Luis Buñuel (Calanda, 1900-México, 1983) es el aragonés más célebre del mundo después de Goya ...

    pvp.22,00 €

  • Veneno

    De Adra a las estrellas, una biografía ilustrada

    Hace 25 años, Cristina, la Veneno, aparecía por primera vez en televisión de mano de ...

    pvp.20,95 €

  • El pan a secas

    Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el ...

    pvp.19,95 €

  • Gloria

    La poeta de los amores prohibidos

    De Gloria Fuertes han perdurado en nuestra memoria sus apariciones en programas infantiles y su valía como ...

    pvp.18,95 €