Tras la estela de los feminismos históricos

;
Tras la estela de los feminismos históricos

FICHA TÉCNICA

Tras la estela de los feminismos históricos

;

Formato papel

[Disponible]

pvp.23,00 €

La estela de los feminismos es un eco que recorre el tiempo histórico alcanzando el presente y contribuyendo a construir identidades feministas que reviven el activismo de nuestras antepasadas. Conocer que antes de ahora ha habido otras mujeres que también han cuestionado el orden establecido y han buscado las formas de mejorar sus condiciones de existencia es un gran estímulo para la política feminista y contribuye al fortalecimiento de los movimientos de mujeres. Los debates que realizamos en el XXI Coloquio de la AEIHM (Bilbao, 2022) se movieron entre el deseo de huir de una visión de la historia del feminismo como una sucesión lineal e ininterrumpida hacia la emancipación de las mujeres y la necesidad de crear una genealogía feminista que permite reconocer en el pasado experiencias y aspiraciones de cambio que iluminan el presente.
A la hora de pensar los feminismos, este libro señala dos cuestiones importantes: la primera de ellas es la necesidad de incorporar a nuestra labor historiográfica la explicación de los significados cambiantes de términos como sexo, género o mujeres, según el contexto en el que están inscritos y, al hilo de ello, la importancia de concebir el feminismo como un terreno abierto en el que la inestabilidad de esos conceptos se debate y adquiere nuevos significados; la segunda cuestión es la necesidad de manejar una noción muy inclusiva de feminismo, que lo entiende como la voluntad de alterar las relaciones de poder de género en un sentido favorable a las mujeres. Tomar en consideración ambas propuestas puede resultar un punto de partida básico que nos ayude a detectar el cambio histórico promovido por los diferentes feminismos.


Libros Recomendados

  • Los invisibles

    Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1859-1939

    En los últimos quince años se ha podido asistir en España a una intensa proliferación ...

    pvp.27,00 €

  • Love me tender

    Tras abandonar su carrera de abogada para dedicarse a la escritura, la protagonista y narradora ...

    pvp.17,50 €

  • Las nanas. Canciones de cuna españolas

    En 1928, Federico García Lorca escribió e impartió la «Conferencia de las canciones de cuna ...

    pvp.8,00 €

  • A su manera

    La inspectora de Homicidios Tori Hunter estaba acostumbrada a hacer las cosas a su manera, ...

    pvp.25,00 €