Traducir para la igualdad sexual

Traducir para la igualdad sexual

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Comares
  • ISBN: 978-84-9045-533-3
  • Fecha de edición:
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Nº páginas: 184
  • Materias: Ensayo /

Traducir para la igualdad sexual

Formato papel

[Disponible]

pvp.17,00 €

La igualdad sexual es una de las exigencias básicas de toda sociedad justa y democrática: se trata de un espacio (socio-histórico, legal, lingüístico) siempre por conquistar, siempre cambiante, cada vez más fragmentario, atravesado por una red de exigencias y prohibiciones colectivas, que pone en cuestión sobre el tablero social las cambiantes conceptualizaciones sobre género y sexualidad, sobre hombres o mujeres, sobre las relaciones entre los sexos, sobre la articulación de las diversas identidades. La traducción nos ayuda a (re)pensar los límites y las potencialidades de la igualdad sexual en los múltiples textos en que ésta es interpelada. Ya sean los traductores (o más bien las traductoras, si hemos de hacer justicia a las estadísticas) visibles o invisibles, fieles o infieles, en sus manos tienen un poder real, con implicaciones ora personales ora institucionales.

En tiempos de desmanes neoliberales cabe plantearse cuál es, o debería ser, el papel social de la traducción. Si la respuesta es que la traducción es un mero puente (transparente, fiel, objetivo, neutral, invisible) entre las lenguas y las culturas, si no añade nada a este tránsito cultural, entonces habremos de reconocer que está condenada a ser un apéndice en manos de los más poderosos y los más corruptos. La traducción no puede ser neutral cuando la política, la economía, la lengua o la historia no lo son. Las traductoras y traductores no pueden trasladar acríticamente los mensajes generados por las élites económicas y políticas, mensajes que sólo persiguen confirmar sus privilegios. ¿A quién le satisface ser espectador pasivo de su propia subordinación?

Este volumen recoge trabajos de José Santaemilia, Eivor Jordà, Teresa Miret-Mestre, Mª Ángeles Orts, Pilar Godayol, Bárbara Cerrato, Ayenaz (Postalcolu) Cengiz, Güliz Akçasoy-Bircan, Cristina Gómez Castro, Montse Corrius, Eva Espasa, Marcella de Marco, María Pérez L. Heredia, María Reimóndez, Eva Kalivodová y Christopher Larkosh.

 


Libros Recomendados

  • Maurice

    Maurice es una novela del escritor inglés E. M. Forster. El libro trata de una ...

    pvp.12,20 €

  • Oh, ¡feliz culpa!

    «Si no se habla de ello, no existe». Y así, en el silencio, viven infinitud ...

    pvp.17,95 €

  • Lorca y el mundo gay

    Ian Gibson resume la vida del autor en este polémico estudio en el que analiza ...

    pvp.12,95 €

  • Las tres bodas de Manolita

    En un Madrid devastado, recién salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio ...

    pvp.22,90 €