Traducción e identidad sexual
Reescrituras audiovisuales desde la Teoría Queer
Antonio J. Martínez Pleguezuelos
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Comares
- ISBN: 9788490457306
- Fecha de edición: 2018
- Nº edición: Primera
- País: España. Madrid
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
17 cm x 24 cm
- Nº páginas: 140
Traducción e identidad sexual
Reescrituras audiovisuales desde la Teoría Queer
Antonio J. Martínez Pleguezuelos
Formato papel
[Disponible]pvp.16,00 €
En la actualidad somos testigos de un acercamiento imparable y asimétrico entre diversas sociedades. En este contexto las representaciones identitarias colectivas evolucionan a través de diferentes prácticas discursivas entre las que contamos, indudablemente, la traducción. Los estudios lesbianos, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ) han prestado hasta ahora poca atención al peso que ha tenido esta aproximación cultural en la imagen de las sexualidades minoritarias y solo en los últimos años han comenzado a surgir trabajos sobre la construcción de identidades globales y globalizadas en torno a la sexualidad. Desde este punto de partida y con el objetivo de contribuir a desenmascarar los mecanismos de poder que subyacen a cualquier reescritura, Traducción e identidad sexual plantea la traducción como un ejercicio performativo creador de identidad. Tomando como pilares teóricos una visión postestructuralista del lenguaje, los Estudios de Género y Sexualidad y la Teoría Queer, el libro desarrolla un enfoque crítico desde el que se analizan las consecuencias derivadas de la representación de personajes LGTBIQ en series de ficción estadounidenses emitidas dobladas en un contexto social y culturalmente distante como el español. Ante las reescrituras nunca inocentes que recibe el espectador meta en los productos de ficción, será obligatorio concebir al traductor como un puente entre la perspectiva global que se impone sobre la comunidad LGTBIQ y su recontextualización y adaptación en un entorno específico y local. Las reflexiones que se esbozan empujan al lector a replantear las implicaciones ideológicas que participan en el proceso de traducción y que irremediablemente perfilan unas identidades glocales fruto de un proceso incesante de reescritura.
Libros Recomendados
-
Malandar
Tres vidas unidas en el tiempo por una amistad duradera
Toni, Miguel y Elena se conocen y se hacen amigos desde que los tres tienen ...
pvp.18,00 €
-
El muchacho persa
"Bagoas", hijo de un noble ejecutado por traición. A causa de ello fue vendido como ...
pvp.10,95 €
-
Oh, ¡feliz culpa!
«Si no se habla de ello, no existe». Y así, en el silencio, viven infinitud ...
pvp.17,95 €
-
Flores raras y banalísimas
La historia de Elizabeth Bishop y Lota de Macedo Soares
En este libro, Carmen L. Oliveira relata con firme y sutil pulso literario los años ...
pvp.14,00 €