Rojas. Relatos de mujeres luchadoras

¡Tercera edición!

Rojas. Relatos de mujeres luchadoras

FICHA TÉCNICA

Rojas. Relatos de mujeres luchadoras

¡Tercera edición!

Formato papel

[Disponible]

pvp.10,00 €

La memoria no debe ser nunca un territorio abonado para el olvido. Rojas se compone de un conjunto de relatos que recogen retazos de la memoria de mujeres fuertes, que resistieron la guerra, enfrentaron la llamada “victoria” y lucharon contra un franquismo degradante y un olvido amasado con los mimbres de la represión, el desdén y las artes de la propaganda. Un régimen que en parte todavía se prolonga y permanece enquistado en ciertos usos sociales y políticos, gracias a una Transición lastrada por el miedo.

Los cuentos que se integran en Rojas son relatos cuyo sustrato e inspiración viene de una realidad cruda, vivida por tantas

mujeres en este país que se han visto silenciadas por su doblecondición de mujeres y de Rojas.

El 18 de julio de 2016 se cumplieron 80 años del inicio de una guerra atroz. Esa fecha debería estar teñida de luto en el calendario, para que a nadie se le olvide nuestro particular día de la infamia. Una democracia como es debido debería recordar ese día con dolor institucional, político y social.

Las mujeres Rojas son espejos en los que mirarnos. Ellas iniciaron el camino para que nos reconociéramos en la lucha por

la emancipación de las mujeres y el feminismo en este país tan marcado por el catolicismo rancio y por una férrea cultura patriarcal.

Ellas son ejemplo de libertad y de búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria. Estas letras son para ellas.


Libros Recomendados

  • París era mujer. Retratos de la orilla izquierda del Sena

    "Paris era mujer" es el retrato colectivo e ilustrado de una comunidad única de mujeres ...

    pvp.22,95 €

  • Relatos sobre la falta de sustancia

    Relatos sobre la falta de sustancia es el primer libro de narrativa que, en 1977, ...

    pvp.13,00 €

  • Corydon

    Cuatro Diálogos Socráticos sobre el amor que no puede decir su nombre

    Traducción de Julio Gomez de la Serna. Con un diálogo antisocrático del Dr. Gregorio Marañón

    pvp.10,00 €

  • MariCorners Vol. II

    Hacia la construcción de un espacio académico queer en español

    La presencia de los estudios LGTBIA+ y queer en español cuenta cada vez con una ...

    pvp.21,95 €