Reescrituras de la masculinidad hombres y feminismo
Josep M. Armengol
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Alianza Editorial
- ISBN: 9788413628349
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: Primera
- País: España. Madrid
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
15 cm x 23 cm
- Nº páginas: 278
Reescrituras de la masculinidad hombres y feminismo
Josep M. Armengol
Formato papel
[Disponible]pvp.20,95 €
«La cuestión no es (solamente) a qué privilegios deben renunciar los hombres en nombre del feminismo, sino (también) qué podemos ganar con nuestra participación activa en él.»
Enfoque interdisciplinar de las masculinidades, interesante y necesario para entender mejor las vidas de los varones y para poder repensarlas y, en última instancia, cambiarlas, con el fin último de mejorar la vida tanto de hombres como de mujeres. Si el feminismo fue la mayor revolución social del siglo XX, el cambio en los hombres y las masculinidades puede convertirse, como defendió la psicóloga feminista Victoria Sau, en una de las revoluciones sociales más importantes del siglo XXI. Los hombres, al igual que las mujeres, están marcados por el género, y por tanto han experimentado procesos de género cultural e históricamente específicos. La buena noticia es que, si definimos el género como un constructo cultural e histórico, en lugar de como una esencia interna o inmutable, partimos del supuesto de que la masculinidad puede cambiar: lo que ha sido construido culturalmente también puede ser culturalmente deconstruido.Reescrituras de la masculinidad pretende aportar un enfoque interdisciplinar de las masculinidades, tan interesante como necesario no solo para entender mejor las vidas de los varones, sino también para poder repensarlas y, en última instancia, cambiarlas, con el fin último de mejorar la vida tanto de hombres como de mujeres. Si el feminismo fue sin duda la mayor revolución social del siglo XX, el cambio en los hombres y las masculinidades puede perfectamente convertirse, como defendió la psicóloga feminista Victoria Sau, en una de las revoluciones sociales más importantes del nuevo siglo.
Los hombres, al igual que las mujeres, están marcados por el género, y por tanto han experimentado procesos de género cultural e históricamente específicos. La buena noticia es que, si definimos el género como un constructo cultural e histórico, en lugar de como una esencia interna o inmutable, partimos del supuesto de que la masculinidad puede cambiar: lo que ha sido construido culturalmente también puede ser culturalmente deconstruido.Reescrituras de la masculinidad pretende aportar un enfoque interdisciplinar de las masculinidades, tan interesante como necesario no solo para entender mejor las vidas de los varones, sino también para poder repensarlas y, en última instancia, cambiarlas, con el fin último de mejorar la vida tanto de hombres como de mujeres. Si el feminismo fue sin duda la mayor revolución social del siglo XX, el cambio en los hombres y las masculinidades puede perfectamente convertirse, como defendió la psicóloga feminista Victoria Sau, en una de las revoluciones sociales más importantes del nuevo siglo.
Otros libros de Josep M. Armengol
-
pvp. 20,00 €
Libros Recomendados
-
Hasta aquí hemos llegado
Voces para un nuevo activismo LGTBIQ+
El movimiento LGTBIQ+ parece estar en horas bajas. El mensaje que lanzan las asociaciones y ...
pvp.20,00 €
-
Nos vemos allá arriba
Galardonada con el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico fenómeno ...
pvp.20,00 €
-
Manual de guerra para parejas lésbicas
¿Cómo es realmente una relación entre dos mujeres? ¿Por qué muchas relaciones parecen seguir un ...
pvp.22,95 €
-
Niño santo
Pedro es un niño que se siente diferente. Mientras que los demás aspiran a ser ...
pvp.18,95 €