Formato papel
[Disponible]pvp.20,00 €
La mirada de Héctor Anabitarte (Buenos Aires, 1940) siempre está puesta en los desamparados, en los desarraigados, en la clase trabajadora, en los migrantes, en las personas más humildes. En esta colección de artículos, publicados en la desaparecida edición impresa del semanario Más y en su actual edición digital, Anabitarte señala con el dedo la opresión, la desigualdad y la fragilidad del ser humano y pone el foco en muchos de los problemas que nos acucian y que no tienen espacio en los medios de comunicación de masas.
Las crisis migratorias, el cambio climático, la soledad no deseada, los derechos humanos, el problema estructural del acceso a la vivienda o la homosexualidad en el deporte nutren estos textos, que tienen un aire a los aguafuertes de su compatriota Roberto Arlt. En otras ocasiones, Anabitarte hace uso de su fina ironía, planteando situaciones que traen aires de Julio Camba. En todos sus textos se dejan ver también los amplios conocimientos de Anabitarte sobre geopolítica y sobre historia, de los que ya dio cuenta en sus trabajos para el Diario de Barcelona, La Voz de Euskadi o Liberación.
Otros libros de Héctor Anabitarte Rivas
-
pvp. 12,00 €
Libros Recomendados
-
Relatos completos
Pese a estar asociado habitualmente a las novelas que publicó entre 1925 y 1937 –etapa ...
pvp.14,50 €
-
El gran libro de las familias
¿Qué es una familia? Antes, se decía que la típica familia era un padre, una ...
pvp.16,90 €
-
París era mujer. Retratos de la orilla izquierda del Sena
"Paris era mujer" es el retrato colectivo e ilustrado de una comunidad única de mujeres ...
pvp.22,95 €
-
El sabbat
El sabbat es una confesión que traspasa la propia vida de su autor, el judío alsaciano ...
pvp.23,95 €
