Ocaña, el fuego infinito

Ocaña, el fuego infinito

FICHA TÉCNICA

Ocaña, el fuego infinito

Formato papel

[Agotado]

pvp.12,00 €

 

Esta obra ha sido ya estrenada en La Habana, con éxito apoteósico. A su vez, fue galardonada con el premio Calderón de la Barca de 1987.

En 1987, Andrés Ruiz escribe una de sus obras más celebradas, Ocaña, el fuego infinito, basada en la vida del pintor y performer cantillano José Pérez Ocaña, fallecido cuatro años antes. El drama se centra en los últimos días del artista, cuando este vuelve a su pueblo para participar en el desfile de las fiestas patronales. A través del recuerdo, asistimos a la anécdota: su historia de amor con Santiago, su amigo de la infancia, desde su niñez hasta la llegada de ambos a Barcelona. La obra, cargada de simbolismo, folklore andaluz y algunos toques lorquianos –como ocurre también en la producción pictórica de Ocaña– habla del sufrimiento y la represión de aquellos que son diferentes, motivo que ya podíamos rastrear en textos anteriores. Sin embargo, en esta ocasión encontramos mayor introspección en los personajes, un auténtico buceo en las pulsiones humanas: la persistencia del amor, el deseo y la búsqueda de una identidad propia a través de la expresión artística. La figura de José Ocaña encarna esa lucha heroica por la libertad sexual frente a la represión de los códigos morales imperantes. Tanto es así, que termina siendo abrasado por el fuego de la pasión que lleva dentro. El pintor, como el disfraz que acabó costándole la vida, es un “sol” en un mundo plagado de oscurantismo. Ocaña… fue galardonada con el Premio Calderón de la Barca de ese mismo año y fue estrenada en 1994 en el Teatro Nacional de Cuba, dirigida por Nelson Dorr.


Libros Recomendados

  • Las tareas de casa y otros ensayos

    Las lúcidas reflexiones de Natalia Ginzburg, una de las escritoras italianas más importantes del siglo ...

    pvp.22,90 €

  • Una voz para Erauso

    Epílogo para un tiempo trans

    Esta publicación forma parte del proyecto artístico “Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo ...

    pvp.24,00 €

  • Paquita Salas, superviviente

    Mis memorias, escritas con la colaboración de Javier Ambrossi y Javier Calvo

    En la vida hay un momento para contarlo todo, y este es el mío. «Yo ...

    pvp.20,90 €

  • Los invisibles

    Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1859-1939

    En los últimos quince años se ha podido asistir en España a una intensa proliferación ...

    pvp.27,00 €