
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Makeando
- ISBN: 978-84-8392-253-8
- Fecha de edición: 2013
- País: España.
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
15 cm x 23 cm
- Nº páginas: 206
Formato papel
[Descatalogado]pvp.27,00 €
En junio 1603, Inés Santa Cruz, una ex “monja/beata/priora”, y su compañera Catalina Ledesma fueron presas y juzgadas en la ciudad de Salamanca por “bujarronas” y porque “trataba la una con la otra carnalmente con un artificio de caña en forma de natura de hombre” e Inés “con sus manos la abría la natura a la dicha Catalina hasta que derramaba las simientes de su cuerpo en la natura de la otra por lo cual las llamaban las cañitas y esto es público y notorio entre las personas que las conocen”. De ello, “había mucho escándalo y murmuración en el barrio”. A pesar de tanto morbo y dimes y diretes por el barrio, aparentemente, nunca hubo denuncias por parte de los vecinos. Lo cierto es que Santa Cruz y Ledesma “fueron presas por los señores alcaldes de la casa y cárcel de su majestad” en Salamanca y posteriormente “se le ha dado noticias” al alcalde mayor de lo sucedido sin que sepamos cómo los alcaldes mayores se enteraron de lo susodicho.
No obstante, a efectos judiciales, no era la primera vez que Inés y Catalina estuvieron detenidas por tratar carnalmente entre sí. Según consta en el manuscrito, Santa Cruz y Ledesma ya fueron juzgadas con anterioridad en Valladolid, concretamente en 1601, porque:
«…trataban una con la otra carnalmente como hombre y mujer poniéndose la una debajo y la otra encima y tenían un instrumento de caña hecho a forma de natura de hombre con el cual se conocían la una a la otra carnalmente y por dicho delito fueron desterradas de la dicha ciudad…».
Durante el juicio de Salamanca, tanto Ledesma como Santa Cruz afirmaron en sus declaraciones que
«…estando en la dicha ciudad de Valladolid las prendieron los señores alcaldes de corte…y por no se probar bien lo susodicho las condenaron en cuatro años de destierro el cual salieron a cumplir y están cumpliendo…».
Ambas mujeres, por tanto, tuvieron que abandonar la ciudad de Valladolid y se instalaron en Salamanca. Tampoco sería la última vez que fueron juzgadas por las audiencias reales de Castilla y León. La tercera y definitiva tuvo lugar en Valladolid, en 1606, por los alcaldes del crimen.
Edición encuadernada en piel.
Libros Recomendados
-
Trilogía rural
Bodas de sangre · Yerma · La casa de Bernarda Alba
«Hay cosas encerradas detrás de los muros que no pueden cambiar porque nadie las oye». ...
pvp.23,50 €
-
Dulce y bautizada, el fanzine
La revista exclusiva del Instituto de la Castidad
¡Ya llegó la revista oficial del Instituto de la Castidad! Un fanzine creado por Samantha ...
pvp.12,00 €
-
Global Gay
Cómo la revolución gay está cambiando el mundo
Una mirada política y global sobre la cuestion homosexual en el mundo de hoy, donde ...
pvp.21,00 €
-
El retrato de Dorian Gray
Cuando en 1890 el Lippincott’s Magazine inició la publicación de la presente novela, se desató ...
pvp.12,50 €