La homosexualidad en el cine

La homosexualidad en el cine

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Irreverentes
  • ISBN: 978-84-96959-78-1
  • Fecha de edición:
  • Nº páginas: 190
  • Materias: Ensayo /

La homosexualidad en el cine

Formato papel

[Agotado temporalmente en papel]

pvp.18,00 €

Avisar si vuelve a estar disponible.

¿Es lícito hablar de cine homosexual? Los críticos responden que el cine es digno de su estirpe artística si es auténtico y bueno y que sobran las acotaciones del tipo que sean. No obstante, es indiscutible que ciertas denominaciones se refieren a un cine distinto o de temática exclusiva.
Es el caso del cine que trata de los temas de la homosexualidad.
En primer lugar son películas minoritarias en un universo cinematográfico en el que se da por sentado que los personajes son heterosexuales.

Al aparecer la homosexualidad salta un elemento conflictivo. Además, como puede verse en las opiniones de Fassbinder, hay un punto de vista especial cuando el realizador o la realizadora son homosexuales.

Son películas modernas. Era impensable hasta hace poco una película con contenido homosexual y los pocos afeminados que aparecían eran elementos cómicos, secundarios ridículos para subrayar la virilidad del protagonista. No es extraño que el cine, haciéndose eco de esa actitud de la sociedad en general, apenas hiciera unas cuantas producciones en defensa de los homosexuales durante más de 50 años. En La homosexualidad en el cine se da puntual relación de muchas películas de temática homosexual en todo o en parte. Ramiro Cristobal informa de películas como “El bosque del lobo”, “Un tranvía llamado deseo”, “Los placeres ocultos”, “A un dios desconocido”, “El halcón maltés”, “Un hombre llamado Flor de Otoño”, “El diputado”, “Las cosas del querer”, “Muerte en Venecia”, “La mala educación”, “20 Centímetros” o “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant”, y de directores como Almodóvar, Fassbinder, Pedro Olea, Eloy de la Iglesia, Pier Paolo Pasolini, Jaime Chavarri, Ventura Pons, Luchino Visconti, Gerardo Vera, Miguel Albadalejo o Manuel Gómez Pereira.


Libros Recomendados

  • Flores raras y banalísimas

    La historia de Elizabeth Bishop y Lota de Macedo Soares

    En este libro, Carmen L. Oliveira relata con firme y sutil pulso literario los años ...

    pvp.14,00 €

  • Albertine desaparecida

    En busca del tiempo perdido VI

    Después de los acontecimientos explicados en La prisionera, el anterior volumen de En busca del ...

    pvp.21,00 €

  • Querido

    Estamos en París y el siglo XX acaba de nacer. Léa de Lonval es una ...

    pvp.6,00 €

  • Al paraíso

    En una versión alternativa de la América de 1893, Nueva York forma parte de los Estados ...

    pvp.24,90 €