Iconografía y autorías femeninas y queer

Perspectivas cruzadas Francia y España (siglos XIX-XX)

Iconografía y autorías femeninas y queer

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Comares
  • ISBN: 9788413698670
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: Primera
  • País: España.
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Nº páginas: 188
  • Materias: Ensayo /

Iconografía y autorías femeninas y queer

Perspectivas cruzadas Francia y España (siglos XIX-XX)

Formato papel

[Disponible]

pvp.20,00 €

¿Cómo visibilizar su obra en un panorama literario dominado por los autores y en el que se asocia cada vez más a una figura autorial (encarnada en un cuerpo masculino) cuando se es autora, cómo se puede uno reivindicar autor queer desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX en Francia o en España?

En los nueve estudios de este volumen colectivo, se ofrecen distintos ejemplos de las estrategias iconográficas que emplearon estos autores para posicionarse en sus respectivos campos literarios y buscar el reconocimiento de su trabajo en una época en la que tener estilo propio, crear obras originales, dominar géneros más allá de los menores, no se consideraba posible, ni fisiológica ni intelectualmente, para las mujeres. En cuanto a los autores queer, el amor entre personas del mismo sexo apenas se estaba convirtiendo en tema literario y rara vez se asumía en primera. También se evidencian estrategias para minimizar la importancia de tales obras por parte de los críticos a partir de los mismos materiales iconográficos.

El estudio de la iconografía en relación con el análisis de las posturas autoriales permite poner de manifiesto rasgos característicos de la autoría moderna en las carreras de las autoras y de los autores estudiados (Fernán Caballero, Judith Gautier, Rachilde, Ana de Noailles, Marcelle Tynaire, Ángeles Vicente, Antonio de Hoyos y Vinent, Álvaro Retana, Colette y Marie Laurencin), así como insistir en su lucidez y su agentividad en el uso de estas nuevas técnicas de autoconocimiento y promoción de sus obras.


Libros Recomendados

  • Las Sinsombrero, sin ellas, la historia no está completa

    10ª Edición

    Este libro recupera la memoria y los avatares de varias mujeres, artistas y pensadoras de la ...

    pvp.19,90 €

  • Nada

    75 Aniversario del Premio Nadal 1944

    Ganadora de la primera edición del Premio Nadal en 1944, Nada destaca tanto por su prosa fresca ...

    pvp.11,95 €

  • Otra vida para vivirla contigo

    Esta novela cuenta la relación entre un joven concejal de un pueblo gaditano, brillante, combativo ...

    pvp.19,00 €

  • Coto Vedado

    Premio Cervantes 2014

    Publicado en 1985, COTO VEDADO constituye, junto con su continuación -«En los reinos de taifa»-, ...

    pvp.13,50 €