Herejías - Ensayos sobre la teoría de la sexualidad
Didier Eribon
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Bellaterra
- ISBN: 978-84-7290-254-4
- Fecha de edición: 2003
- Nº páginas: 236
-
Materias: Ensayo / Sexualidad /
Herejías - Ensayos sobre la teoría de la sexualidad
Didier Eribon
Formato papel
[Disponible]pvp.20,00 €
La literatura y los diferentes ámbitos de la reflexión teórica han sido, muchas veces, campos de batalla donde los disidentes del orden sexual han intentado imponer su voz.
Didier Eribon se propone restituir aquí algunos momentos de ese gran enfrentamiento a través de las lecturas de Gide y de Jouhandeau, de Foucault y de Dumézil, entre otros. Pero describe también cómo los pensamientos innovadores o heréticos pueden quedarse estancados en los valores dominantes (tal es el caso de Gide) o combinarse con un discurso reaccionario o incluso racista de un mismo autor (tal es el caso de Jouhandeau).
Evidentemente, esos discursos “heréticos” tienen que enfrentarse a la resistencia encarnizada de los detantadores de la ortodoxia social y de los defensores del orden sexual, que siempre se han remitido a la “locura” o a la “perversión” y les han acusado de “poner en peligro los fundamentos de la civilización”, como se ve de manera casi caricaturesca en el caso de los ideólogos Lacan y Mounier y sus seguidores. En este contexto adquiere mayor relevancia la afirmación de Barthes según la cual “en lo que escribe, cada uno defiende su sexualidad”.
En este libro se aboga por el pensamiento crítico, la “herejía”, y se incita a ampliar el espacio de la libertad y de las opciones de vida frente a todos los conformismos, a todas las ideas retrógradas y represivas, que se ocultan bajo la máscara de la Moral, de la Razón o de la Ciencia…
Didier Eribon se propone restituir aquí algunos momentos de ese gran enfrentamiento a través de las lecturas de Gide y de Jouhandeau, de Foucault y de Dumézil, entre otros. Pero describe también cómo los pensamientos innovadores o heréticos pueden quedarse estancados en los valores dominantes (tal es el caso de Gide) o combinarse con un discurso reaccionario o incluso racista de un mismo autor (tal es el caso de Jouhandeau).
Evidentemente, esos discursos “heréticos” tienen que enfrentarse a la resistencia encarnizada de los detantadores de la ortodoxia social y de los defensores del orden sexual, que siempre se han remitido a la “locura” o a la “perversión” y les han acusado de “poner en peligro los fundamentos de la civilización”, como se ve de manera casi caricaturesca en el caso de los ideólogos Lacan y Mounier y sus seguidores. En este contexto adquiere mayor relevancia la afirmación de Barthes según la cual “en lo que escribe, cada uno defiende su sexualidad”.
En este libro se aboga por el pensamiento crítico, la “herejía”, y se incita a ampliar el espacio de la libertad y de las opciones de vida frente a todos los conformismos, a todas las ideas retrógradas y represivas, que se ocultan bajo la máscara de la Moral, de la Razón o de la Ciencia…
Otros libros de Didier Eribon
-
pvp. 20,90 €
-
pvp. 20,90 €
-
pvp. 17,90 €
-
pvp. 16,50 €
-
pvp. 24,50 €
-
pvp. 12,00 €
-
pvp. 17,00 €
-
pvp. 16,00 €
-
pvp. 8,00 €
Libros Recomendados
-
La parte de Guermantes
En busca del tiempo perdido III
En este tercer volumen de su ambiciosa y genial "En busca del tiempo perdido", el ...
pvp.22,00 €
-
La barca del tiempo
Antología poética
SI hay una poeta que ha ejercido una influencia decisiva en el auge y la ...
pvp.14,00 €
-
El gran libro de las familias
¿Qué es una familia? Antes, se decía que la típica familia era un padre, una ...
pvp.16,90 €
-
Buscando a Delores
Buscando a Delores recibió el premio de la American Library Association en 1988. En Buscando a ...
pvp.14,00 €