En los márgenes del mito

Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea

;
En los márgenes del mito

FICHA TÉCNICA

En los márgenes del mito

Hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea

;

Formato papel

[Disponible]

pvp.21,50 €

Los mitos grecorromanos sirven para explicar y reflexionar sobre aspectos de nuestro mundo contemporáneo, nuestros esquemas de valores y nuestras preocupaciones.

Quizás uno de los rasgos más distintivos de los mitos, aquello que los convierte en “clásicos”, es el de su capacidad para ser reinterpretados por culturas y sociedades diferentes de aquellas que los crearon, abriéndose a nuevos contextos y significados. ¿De qué modo los mitos grecorromanos sirven para explicar y reflexionar sobre aspectos de nuestro mundo contemporáneo? ¿Cómo se usan, reelaboran y reformulan en la actual cultura de masas? A partir del concepto de “hibridación”, este volumen se propone indagar en la amplia variedad de identidades liminales y en los márgenes que nos ofrece la cultura clásica: las de los seres monstruosos (Medusa, Medea, Lamia), en la frontera entre lo animal y lo humano (sátiros), lo masculino y lo femenino (Endimión, Tiresias), la vida y la muerte (Perséfone). Además, la mitología proporciona interesantes ejemplos de lo que hoy llamamos “sexualidades alternativas”, “géneros fluidos” y “utopías de género”. Una hibridación que también se refleja en la multitud de formatos explorados en este libro, tomando como referentes obras inspiradas en la mitología clásica: cine, series de televisión y fanfictions, puestas en escena, danza y performance, artes plásticas, literatura juvenil, cómic y novela gráfica, videojuegos y redes sociales. Con ello se ha querido poner de relieve las interferencias entre alta y baja cultura, entre cultura dominante y contracultura, entre normatividad y transgresión, y cómo esta condición híbrida puede ayudarnos a comprender qué pueden decirnos los modelos clásicos sobre nosotros mismos.

 


Libros Recomendados

  • ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?

    ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, preguntó la señora Winterson a su hija ...

    pvp.20,90 €

  • Querido

    Estamos en París y el siglo XX acaba de nacer. Léa de Lonval es una ...

    pvp.6,00 €

  • Un hombre soltero

    George Falconer, un profesor inglés de mediana edad, lucha por sobreponerse a la repentina muerte ...

    pvp.16,00 €

  • El pan a secas

    Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el ...

    pvp.19,95 €