El marinero de Gibraltar
Marguerite Duras
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Cabaret Voltaire
- ISBN: 9788494443473
- Fecha de edición: 2017
- Nº edición: Segunda
- País: España.
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
13 cm x 19 cm
- Nº páginas: 434
-
Materias: Narrativa Masculina /
El marinero de Gibraltar
Marguerite Duras
Formato papel
[Disponible]pvp.22,95 €
Durante unas vacaciones en Italia, un hombre, que ha decidido cambiar su vida, conoce a una rica y misteriosa joven que recorre el mundo en un lujoso barco en busca de un amor perdido, el marinero de Gibraltar; ex legionario, jugador impenitente, buscado por la policía. Juntos, de puerto en puerto, continuarán la búsqueda del marinero desaparecido, objeto de pasión, símbolo de belleza. Pero un amor imprevisto nace entre ellos. Si encuentran al marinero de Gibraltar, será el fin de este amor. Extraña contradicción. De Sète a Tánger, de Tánger a Abidján, y de Abidján a Léopoldville, su búsqueda prosigue.
En El marinero de Gibraltar, escrita en 1952, encontramos los principales temas de preocupación de Marguerite Duras: la búsqueda imposible del amor perdido, la separación, la ausencia… Un estilo muy particular y una atmósfera lánguida, de suposiciones, de silencios. Una obra muy bella traducida por primera vez al castellano. Imprescindible para los amantes de la literatura de Duras.El Mundo 13/03/2009
«La descripción de Gibraltar en la justa y hermosa pluma de la autora de El amante o Moderato cantabile es uno de los pasajes más interesantes de la novela: “Pasamos delante de la roca. (...) En casas blancas, construidas sobre dinamita, apretadas en una promiscuidad agobiante pero altamente patriótica, Inglaterra, fiel a sí misma, dormía sobre el suelo ensangrentado de España”.»
«En esta novela de marineros, traficantes y tipos estrafalarios, de barcos, bares y mares, también aparece una sutil descripción de Tarifa. “Entramos en el estrecho. Llegó Tarifa, minúscula, incendiada de sol, coronada de humo. A sus pies inocentes, se tramó el más maravilloso cambio de aguas de la tierra. El viento saltó. Apareció el Atlántico”.» Eva Díaz Pérez
Tradución de : Lola Bermúdez Medina es Catedrática de Filología Francesa en la Universidad de Cádiz y se interesa por la literatura francesa de finales del s. XIX.
Otros libros de Marguerite Duras
-
pvp. 22,95 €
Libros Recomendados
-
El contable hindú
Una mañana de enero de 1913, G. H. Hardy, de treinta y siete años, excéntrico ...
pvp.24,90 €
-
El último amigo
Con El último amigo Tahar Ben Jelloun nos relata con la crueldad justa y la ...
pvp.16,20 €
-
París era mujer. Retratos de la orilla izquierda del Sena
"Paris era mujer" es el retrato colectivo e ilustrado de una comunidad única de mujeres ...
pvp.22,95 €
-
El libro blanco
“El libro blanco” es el retrato psicológico de un hombre atormentado a quien cada una ...
pvp.23,95 €