El diario de José Toledo

El diario de José Toledo

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Amistades Particulares
  • ISBN: 978-84-123307-3-1
  • Fecha de edición:
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 15 cm x 23 cm
  • Nº páginas: 152
  • Materias: Narrativa Masculina /

El diario de José Toledo

Formato papel

[Disponible]

pvp.16,00 €

El diario de José Toledo (1964) está considerada como la primera novela de temática homosexual publicada en México. Utilizando parcialmente el recurso literario del diario íntimo, narra la historia de un muchacho –José Toledo, un funcionario de veinte años– que sufre por la ausencia y el desinterés de su amante Wenceslao, otro joven desempleado y con tendencia al sadismo, que en ocasiones se traviste o se prostituye. Incapaz de ver la realidad, José se auto-engaña tejiendo una historia de amor irreal, a la que apuesta todo, incluso la vida, mientras que su amante, sin poder asumir sus pulsiones, emprende una suerte de huida que lo lleva a alejarse de él y de su entorno familiar y que dará lugar a una serie de vivencias marcadas por la insatisfacción permanente y el sufrimiento, derivados del sentimiento de culpa, la falta de aceptación y el fracaso. De final trágico –que ya se anuncia explícitamente desde la primera página– y ambientada en los años finales de la década de 1950, el texto es, también, una ácida crítica social a la moral pública y privada del México de entonces, donde imperaba la homofobia, la hipocresía y la violencia contra los disidentes sexuales y las mujeres; la sociedad de un país en transformación sumido en una profunda crisis económica y social y en la que los signos de malestar se multiplicaban en forma de protestas callejeras, que pocos años después desembocarían en los sucesos de 1968.

 Esta novela, a pesar de su importancia histórica y de la gran cantidad de estudios académicos que ha merecido, ni siquiera en el país donde se escribió ha sido tratada con justicia por los editores: su edición original en 1964 fue a cargo del propio autor y la segunda y última se llevó a cabo en un momento ya tan lejano como 1988. Desde entonces no ha vuelto a ser editada, por lo que actualmente resulta inhallable.

 


Libros Recomendados

  • Prosa- Obra completa 2

     La publicación de este volumen de Prosa, primero de los dos que configuran la Obra completa ...

    pvp.29,00 €

  • Las nanas. Canciones de cuna españolas

    En 1928, Federico García Lorca escribió e impartió la «Conferencia de las canciones de cuna ...

    pvp.8,00 €

  • A las chicas les gustan las chicas

    El que una vez fuera un himno pop que desafiaba todas las etiquetas, ahora es ...

    pvp.17,95 €

  • A su manera

    La inspectora de Homicidios Tori Hunter estaba acostumbrada a hacer las cosas a su manera, ...

    pvp.25,00 €