Crisálidas en el espejo

Crisálidas en el espejo

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Arráez
  • ISBN: 978-84-15387-12-1
  • Fecha de edición:
  • País: España. Almería
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13 cm x 21.5 cm
  • Nº páginas: 313
  • Materias: Narrativa Masculina /

Crisálidas en el espejo

Formato papel

[Agotado]

pvp.18,00 €

Fue chico de los recados, albañil, cobrador de las facturas impagadas de los televisores que antaño se compraban a plazos; fue estudiante de mecánica, adolescente con crisis, recluta y soldado cuya misión consistía en abrir y cerrar la puerta de un ascensor del Ministerio del Aire... Fue un niño apocopado, buen hijo, que se ocultaba bajo la falda de mamá cuando los otros chicos de la calle lo insultaban por jugar con las vecinas a la comba; fue un adolescente lector de los tebeos de Tintín, devorador de las fotonovelas de Corín Tellado, seguidor de los festivales de Eurovisión y coleccionista de los sueños que le proporcionaban Jaime Gamboa, Leif Garrett y Patxi Andión. Todo esto, y más, fue el protagonista-narrador de Crisálidas en el espejo, a quien la muerte de Franco sorprendió abrazado a un compañero de estudios y que no acató la orden de acuartelamiento del 23-F.

Fiel a su estilo: claridad y sencillez en sus pensamientos, desnudez a la hora de exponerlos, Antonio Jiménez Ariza nos presenta en Crisálidas en el espejo una confesión emocionada y sincera, que aborda con valentía y gran sensibilidad la sexualidad de un muchacho, sus dudas, sus ocultamientos ante los demás de sus verdaderos sentimientos, al mismo tiempo que va desgranando la crónica cotidiana de los años sesenta y setenta, creando la atmósfera de aquellos años del tardofranquismo y la transición democrática con maestría narrativa. Con un elegante uso del lenguaje, pero siempre asequible, comprensible para un lector mediano, la poesía brota en cada una de las páginas, con momentos de verdadera emoción y sentimientos. Sin que en ningún momento lo diga explícitamente, se denota, trasciende la represión y la falta de libertad sexual de aquellos años; pero no se utiliza políticamente para denostar al régimen o a la sociedad de la época. El relato va describiendo, poniendo luces y sombras, pero sin señalar culpables.


Otros libros de Antonio Jiménez Ariza

Libros Recomendados

  • Relatos sobre la falta de sustancia

    Relatos sobre la falta de sustancia es el primer libro de narrativa que, en 1977, ...

    pvp.13,00 €

  • Las Sinsombrero, sin ellas, la historia no está completa

    10ª Edición

    Este libro recupera la memoria y los avatares de varias mujeres, artistas y pensadoras de la ...

    pvp.19,90 €

  • Para entendernos

    Diccionario de cultura homosexual gay y lésbica

    Primer diccionario hispánico de cultura homosexual, gay y lésbica que con cerca de mil entradas ...

    pvp.32,00 €

  • Sido

    ¡una pequeña obra maestra!

    La deliciosa autora de la famosa serie Claudine aborda con inimitable maestría los grandes temas ...

    pvp.5,00 €