Contra el sexo como categoría biológica

Cómo desmontar las premisas sexistas que limitan nuestra vida

Contra el sexo como categoría biológica

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Siglo XXI
  • ISBN: 9788432321511
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: Primera
  • País: España. Madrid
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 21 cm x 14 cm
  • Nº páginas: 263
  • Materias: Ensayo /

Contra el sexo como categoría biológica

Cómo desmontar las premisas sexistas que limitan nuestra vida

Formato papel

[Disponible]

pvp.21,90 €

Imaginemos a una niña que sueña con ser futbolista o científica, o a un joven que quiere dedicarse al ballet. Enseguida nos imaginaremos cómo, desde muy temprano, se les dice que sus sueños no encajan con lo que se espera de elles “por naturaleza”: que su cuerpo, sus habilidades, incluso sus emociones, están determinadas por un destino biológico vinculado al sexo con el que nacieron. Esta historia es tan común que rara vez la cuestionamos. Pero ¿y si ese destino biológico no fuera tan natural como pensamos?

Contra el sexo como categoría biológica interpela el sentido común y desafía radicalmente la idea de que la diferenciación de dos sexos en los seres humanos es un hecho natural, inevitable e inherente. Lejos de ello, argumenta la genial Lu Ciccia, es una noción histórica y está basada en premisas sexistas. Para desmantelar estas premisas, la autora interroga tres dimensiones clave en las neurociencias, el deporte y la biología molecular. Un examen detallado de los descubrimientos actuales de la neurobiología y la genética y un acercamiento cuidadoso a la evidencia histórica le permite poner en jaque creencias fuertemente arraigadas: que el sexo condiciona intrínsecamente nuestra vida psicológica y nuestras capacidades cognitivas, que explica los parámetros biológicos que suelen ligarse a las habilidades atléticas o incluso que permite comprender cómo se desarrollan nuestras posibilidades reproductivas.

Con rigor analítico y sobre la base de la evidencia científica más reciente, este libro es una invitación a repensar cómo entendemos el cuerpo y la identidad y a cuestionar las categorías que nos limitan y nos encasillan. Es, en definitiva, un llamado a liberarnos de las concepciones reduccionistas y a construir una comprensión más amplia y equitativa de las potencialidades del ser humano.


Otros libros de Lu Ciccia

  • La invención de los sexos

    La invención de los sexos
    Cómo la ciencia puso el binarismo en nuestros cerebros y cómo los feminismos pueden ayudarnos a salir de ahí

    por Lu Ciccia

    pvp. 22,50 €

Libros Recomendados

  • El joven Lorca

    Y el misterio de los relojes parados

    Cuando alguien ve poesía por todas partes... ¡a veces también descubre pistas! El joven Lorca ...

    pvp.14,90 €

  • Hasta aquí hemos llegado

    Voces para un nuevo activismo LGTBIQ+

    El movimiento LGTBIQ+ parece estar en horas bajas. El mensaje que lanzan las asociaciones y ...

    pvp.20,00 €

  • Dulce y bautizada, el fanzine

    La revista exclusiva del Instituto de la Castidad

    ¡Ya llegó la revista oficial del Instituto de la Castidad! Un fanzine creado por Samantha ...

    pvp.12,00 €

  • Corydon

    Cuatro Diálogos Socráticos sobre el amor que no puede decir su nombre

    Traducción de Julio Gomez de la Serna. Con un diálogo antisocrático del Dr. Gregorio Marañón

    pvp.10,00 €