Su carrera comenzó en 2008 como cronista de policiales en el diario Crítica, continuó como periodista en la sección Sociedad de Clarín y como productora periodística en el canal C5N. A lo largo de su trayectoria se ha especializado en el periodismo narrativo y de investigación. En 2008 recibió el Premio Creativa Argentina, otorgado por el Círculo de Creativos Argentinos, por su blog Viaje como el orto, que denunciaba el mal funcionamiento del transporte público.También es autora del libro de investigación Cordero de Dios, sobre el asesinato de Candela Sol Rodríguez.
En 2023 publicó Ese que fui, Expediente de una rebelión corporal en Argentina. Fue elegido por Infobae entre los 40 mejores libros de no ficción del año y recibió reconocimientode medios como Clarín, La Nación, VAS y elDiarioAR.
En 2024, Schamun fue reconocida por Amnistía Internacional Argentina como una de las doce referentes LGBTIQ+ destacadas en el evento Voces que transforman: Orgullo Vivo. Ese mismo año, su libro fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata.
La editorial Manos de Pan publica en 2025 Ese que fui en España, Colombia y México.
Actualmente vive en una zona rural de la provincia de Buenos Aires, donde cultiva plantas, cría animales y escribe. Su obra y su voz se han convertido en referentes fundamentales para la visibilización de las identidades intersex y la defensa de los derechos humanos.