Aquellos hermosos bandidos

Aquellos hermosos bandidos

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Amistades Particulares
  • ISBN: 9788412716825
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: Primera
  • País: España. Madrid
  • Dimensiones: 15 cm x 23 cm
  • Nº páginas: 214

Aquellos hermosos bandidos

Formato papel

[Disponible]

pvp.18,00 €

El escritor belga Georges Eekhoud siempre se sintió atraído por los pequeños delincuentes, los presos, los jóvenes marineros, los soldados de leva o los rudos campesinos emigrados y perdidos en la gran ciudad. Su atracción por esos chicos del arroyo le llevó a escribir muchos relatos de marcado tono homoerótico, en los que su audacia fue incrementándose con el paso del tiempo hasta llagar a publicar historias en las que el amor entre hombres ocupa la centralidad de la trama. No le resultaría gratis, pues la publicación de su novela más audaz, Escal-Vigor, lo llevaría ante los tribunales acusado de indecencia pública.

 

En este volumen seleccionamos nueve de sus relatos más audaces, escritos a finales del siglo XIX, dando muestras de una valentía que hoy somos incapaces de valorar en su justa medida. Un bello soldado expulsado del ejército por actos deshonestos; una pareja de jóvenes ladrones que vive su amor sin ocultarlo, refugiándose en el submundo de la delincuencia conscientes de que la sociedad biempensante nunca aceptará ese amor; dos muchachos, casi opuestos, que en el internado descubrirán lo que en realidad encubre el acoso del más fuerte hacia el más débil; un adolescente desarrapado que se enamora de quien jamás habría imaginado, en las antípodas sociales; un pequeño ratero, aprendiz de criminal, que descubre el amor heterodoxo y la ideología social al mismo tiempo... Cuarteles, internados, cárceles, salones de baile populares, arrabales, dormitorios comunes, un bote sobre las aguas de un ancho río conducido por dos jóvenes remeros “guapos como grumetes”... todos los escenarios, todos los ambientes, todos los personajes resultaron útiles a este autor, al que alguien ha llamado el Pasolini de Flandes, para intentar demostrar que el amor entre personas del mismo sexo era legítimo, que la sociedad que prohibía este tipo de amor, era también la que sojuzgaba a los más pobres, en una época en la que tales sentimientos merecían el rechazo general y su defensa no resultaba inocua. 


Libros Recomendados

  • Los olivos de Belchite

    Moviéndose entre las largas sombras de la guerra que marcó a España y las batallas ...

    pvp.9,95 €

  • Las nanas. Canciones de cuna españolas

    En 1928, Federico García Lorca escribió e impartió la «Conferencia de las canciones de cuna ...

    pvp.8,00 €

  • Amen (a todos los hombres)

    «Habéis expirado, caducado, habéis muerto dentro de mí. Bestias domesticadas a las que ya no ...

    pvp.13,95 €

  • BDeSéaMe

    Guía para explorar el BDSM

    La sexóloga Espe López propone en este ensayo un acompañamiento para entender las prácticas BDSM. ...

    pvp.20,00 €