Las Heteras en la Antigua Grecia

Las Heteras en la Antigua Grecia

FICHA TÉCNICA

  • Editorial: Editorial Ménades
  • ISBN: 9788412000658
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: Primera
  • País: España.
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 14 cm x 21 cm
  • Nº páginas: 197
  • Materias: Ensayo / Feminismo & Género /

Las Heteras en la Antigua Grecia

Formato papel

[Agotado temporalmente en papel]

pvp.16,00 €

Avisar si vuelve a estar disponible.

«Así, el mito de Pandora se asienta como paradigma de la hostilidad hacia la mujer en la mitología griega, y condensa la concepción de lo femenino que tenía la sociedad que lo creó. En él se observan las divergentes características que separan a hombres y mujeres desde tiempos inmemoriales, desde el mismo momento de su origen, natural el del hombre, artificial el de la mujer».

«Poco han cambiado las cosas en más de dos mil quinientos años, un hecho tan llamativo, por insólito, que merece una detenida reflexión». 

«Cabe señalar que la mitología griega, inventada por una sociedad patriarcal, incorpora en la base de su construcción la superioridad masculina y la consiguiente inferioridad de la mujer.
[…] una de las características que se ha considerado única en la civilización griega, y de gran repercusión, es que de la transmisión del mito se encargó la literatura».

¿Realmente lo eran o se trataba, como sucede en nuestro tiempo, una forma de descalificar a la mujer que estudiaba, leía, se oponía, luchaba, gritaba, bebía, no escondía su deseo sexual, bailaba, es decir, se atrevía a ser mujer sin roles de género? ¿Qué relaciones tenían estas mujeres con los más eminentes comediógrafos, políticos, trágicos, filósofos y ciudadanos relevantes de Grecia? ¿Con el resto de los hombres, que consideraban que la mujer no debía ocupar el espacio público?

Catalina Aparicio aborda sin miedo, con elegancia y una prosa sublime esta cuestión y, además saca a la luz otras cuestiones sumamente relevantes para conocer la situación de la mujer en el mundo griego; mundo sobre y desde el que se ha construido la sociedad occidental. Se trata de un ensayo que va más allá de la historicidad para adentrarse en el cuestionamiento de aquellos referentes, de aquellos personajes y de aquella cultura que ha configurado la sociedad judeocristiana.

Desde la claridad, la precisión, la belleza, la inteligencia, la erudición, Catalina Aparicio nos permite descubrir si hemos cambiado, si seguimos considerando heteras a aquellas que simplemente luchan por un mundo más justo.

 


Libros Recomendados

  • Paquita Salas, superviviente

    Mis memorias, escritas con la colaboración de Javier Ambrossi y Javier Calvo

    En la vida hay un momento para contarlo todo, y este es el mío. «Yo ...

    pvp.20,90 €

  • Brillante como una estrella

    Un libro sobre las personas, los cuerpos, el crecimiento y la autoestima

    Un libro sobre las personas, los cuerpos, el crecimiento y la autoestima. Este libro es ...

    pvp.22,00 €

  • El señor Norris cambia de tren

    En 1931, a bordo de un tren con destino a Berlín, William Bradshaw conoce a ...

    pvp.20,00 €

  • Memorias de Adriano

    La vida del Emperador Adriano que administró durante el siglo II (d.C.) el Imperio Romano. ...

    pvp.9,95 €