La vigilante del Louvre
Lara Siscar
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Plaza & Janés
- ISBN: 9788401015984
- Fecha de edición: 2016
- Nº edición: Primera
- País: España. Barcelona
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Tapa Dura
- Dimensiones:
16 cm x 24 cm
- Nº páginas: 252
-
Materias: Narrativa Femenina /
La vigilante del Louvre
Lara Siscar
Formato papel
[Disponible]pvp.17,90 €
La vigilante del Louvre es la primera novela de Lara Siscar, uno de los rostros más conocidos de Televisión Española. La trama gira alrededor de uno de los cuadros malditos del siglo XIX, El origen del mundode Gustave Courbet, que llevó una existencia casi clandestina durante más de un siglo y sufrió vicisitudes de todo tipo.
Diana es vigilante en el Louvre. Desde hace cinco años pasea todos los días por sus salas admirando los detalles de las obras maestras allí expuestas. Ha adquirido la costumbre de hablar y relatarles los pormenores de una vida que ha ido instalándose en la rutina, muy a su pesar. Una exposición temporal sobre la obra de Gustave Courbet llega al museo y produce en Diana una fascinación inmediata, incluso llega a cambiar ciertas cosas de sí misma de un modo inesperado.
La exposición de El origen del mundo en el Louvre hace que sus salas congreguen a visitantes desconocidos para Diana, entre los que se encuentra Clodette, una bellísima mujer rubia que acude fiel a su cita diaria con Courbet cargada con un violonchelo.
Pero Diana y Clodette no están solas en su obsesión por este lienzo tan particular. El destino de otra mujer de nombre Isabelle ha sido marcado en gran medida por su admiración hacia la modelo que retrata, y de la que conserva su diario como su más preciada posesión.
Con un discurso envolvente y delicado, una prosa rica y elegante, Siscar narra la revolución silenciosa que anida bajo la piel de estas tres sencillas mujeres que no se resignan a vivir de manera
convencional y que buscan sin descanso el modo de ser ellas mismas.
Tres personajes femeninos carismáticos, construidos con la maestría de un pintor impresionista que, a base de pinceladas cortas, desvela la personalidad de unas mujeres valientes que no se resignan a vivir de manera convencional y que buscan sin descanso el modo de ser ellas mismas, sin mentiras ni traiciones.
El origen del mundo es una de las obras malditas del siglo diecinueve. Concebida en 1866, llevó una existencia casi clandestina durante más de un siglo y no fue expuesta con regularidad hasta 1995. El cuadro, una representación explícita de los genitales femeninos, sufrió vicisitudes de todo tipo y pasó de mano en mano en una larga cadena de propietarios anónimos que lo llevaron de Francia a Budapest pasando por la Alemania nazi, de la que fue rescatado por el ejército rojo, que lo devolvió a su legítimo dueño. Su último propietario conocido fue el psicoanalista Jacques Lacan, quien lo donó al estado francés tras su muerte.(Top Cultural)
Libros Recomendados
-
Corydon
Cuatro Diálogos Socráticos sobre el amor que no puede decir su nombre
Traducción de Julio Gomez de la Serna. Con un diálogo antisocrático del Dr. Gregorio Marañón
pvp.10,00 €
-
La revolución (a)sexual
¡Cuarta edición!
La revolución (a)sexual es una guía introductoria para entender mejor la asexualidad. A pesar de ...
pvp.16,95 €
-
Manual de socialismo y capitalismo para mujeres inteligentes
'Manual de socialismo y capitalismo para mujeres inteligentes' de George Bernard Shaw, inédito en España ...
pvp.29,00 €
-
Dulce y bautizada, el fanzine
La revista exclusiva del Instituto de la Castidad
¡Ya llegó la revista oficial del Instituto de la Castidad! Un fanzine creado por Samantha ...
pvp.12,00 €