Epistemología del armario
Eve Kosofsky Sedgwick
FICHA TÉCNICA
- Editorial: La Tempestad
- ISBN: 84-7948-034-3
- Fecha de edición: 1998
- Nº edición: Primera edic
- País: España. Barcelona
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
13 cm x 21 cm
- Nº páginas: 328
-
Materias: Antiguo, raro, descatalogado, segunda mano / Ensayo /
Epistemología del armario
Eve Kosofsky Sedgwick
Formato papel
[Descatalogado en papel]pvp.25,00 €
Es ésta una obra extraordinaria que obliga a repensar todas las bases de la cultura occidental contemporánea, al analizar los cánones sobre los que se forjaron los paradigmas del pensamiento actual en temas de género.
Sus dos primeros capítulos son la base teórica del desafío de Sedgwick y los de mayor relevancia como teoría queer aplicable a la práctica sociopolítica.
Uno de los grandes desafíos de Sedgwick está en su planteamiento de cómo se reinterpreta un texto desde una mirada desprejuiciada y no heterosexista.
Sus análisis nos invitan a revisar algunos de estos textos y a acercarnos primera vez los que desconocemos. Arrojan luz sobre los aspectos mas oscuros de algunos clásicos de la literatura y la filosofías europea y al mismo tiempo nos restan seguridad sobre algunos puntos que creíamos claros o concluyentes en su interpretación de lo leído. Autores tan diferentes como Wilde, Melville, James, Nietzche o Proust le sirven a la autora para desvelar algunos de los aspectos clave de la construcción de la identidad gay moderna y de las relaciones sociales, psicológicas y políticas del varón moderno con el armario homosexual.
Todos/as estamos en el armario con respecto a alguien, por la sencilla razón de que todos los día podemos conocer gente nueva frente a la que se levantan nuevos muros de silencio, sobreentendidos y heterosexualidad obligatoria. Y es que estar en el armario, y esta es otra de las conclusiones que pueden extraerse del libro, no es solamente una cuestión de decisión personal sino que puede contar con la colaboración o con la no-colaboración y hasta el impedimento de los integrantes del entorno. Es particularmente difícil hacer ver a quien sencillamente no quiere ver ni saber, y sobre todo eso sabemos muchos todos los gays y lesbianas cuando nos desenvolvemos en el entorno familiar, social o laboral más próximo. El armario se nos revela así como una construcción de gran resistencia a la deconstrucción total y extraordinaria flexibilidad incluso frente a la práctica política.
Libros Recomendados
-
Buscando a Delores
Buscando a Delores recibió el premio de la American Library Association en 1988. En Buscando a ...
pvp.14,00 €
-
El señor Norris cambia de tren
En 1931, a bordo de un tren con destino a Berlín, William Bradshaw conoce a ...
pvp.20,00 €
-
Y Leo Classen habló
Primer testimonio de un triángulo rosa
Leo Classen publicó entre 1954 y 1955 una serie de artículos en la revista Humanitas ...
pvp.14,95 €
-
El gran libro de las familias
¿Qué es una familia? Antes, se decía que la típica familia era un padre, una ...
pvp.16,90 €